
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


La empresa invita a los mendocinos a canjear envases de vidrio por entradas al cine, en una acción que incentiva la conciencia ambiental.
Sociedad03/06/2025
Redacción CuyoNoticias

Este 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Verallia Argentina celebrará un nuevo aniversario de su emblemático programa de reciclado de vidrio “Vidrio, una acción transparente” con una acción especial pensada para toda la comunidad: los mendocinos podrán canjear 5 envases de vidrio por una entrada al cine.


La propuesta se desarrollará de 14 a 16 horas en La Barraca Mall, y busca seguir promoviendo la cultura del reciclado, generando un impacto positivo tanto en el ambiente como en la sociedad. Se entregarán hasta 2 entradas por persona, con un total de 600 entradas disponibles hasta agotar stock.
“Con pequeñas acciones cotidianas podemos generar grandes cambios. Esta propuesta es una invitación a sumarse, reciclar y disfrutar. Queremos que las familias mendocinas participen activamente y tomen conciencia del valor que tiene el vidrio como material 100% reciclable, que puede volver a convertirse en una nueva botella”, destacó Alejandra Merín, responsable del programa.
Desde 2012, Verallia sostiene este programa de reciclado y a lo largo de los años, el proyecto ha crecido con el compromiso de los vecinos y la instalación de más de 50 contenedores en distintos puntos del Gran Mendoza, donde se pueden dejar botellas y frascos de vidrio para ser reciclados en la planta local de la empresa. 
“Hace 13 años lanzamos esta iniciativa de forma testimonial con 2 contenedores, haciéndola coincidir con el Día del Medio Ambiente, y desde entonces no hemos dejado de crecer gracias al compromiso de los mendocinos. Este programa es posible porque la comunidad ha hecho propio el hábito de reciclar vidrio y nos sigue acompañando con entusiasmo año tras año”, expresó Walter Formica, Director General de Verallia Argentina.
Con esta nueva edición, Verallia reafirma su propósito de “reimaginar el vidrio para un futuro sostenible”, transformando un residuo en un recurso valioso, y fortaleciendo su aporte con la economía circular, la reducción de emisiones de CO₂ y el uso creciente de vidrio reciclado como materia prima.
“La cita es el 5 de junio en La Barraca Mall, de 14 a 16 hs. Las familias podrán canjear 5 envases por una entrada al cine. Aclaramos que no son aptos los objetos de cristal, los espejos ni las bombillas de luz. Estaremos recibiendo solo botellas y frascos de vidrio”, concluyó Alejandra Merín.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Presentará “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.





