Villa Mercedes evocó a José María ‘El Mono’ Gatica

El acto en el centenario de su nacimiento se realizó en el Palacio Municipal de los Deportes que lleva su nombre. Los restos del boxeador descansan allí.

José Maria Gatica - homenaje

Se cumplieron 100 años del nacimiento de José María ‘El Mono’ Gatica, ícono del boxeo argentino y figura de enorme arraigo en la cultura popular. La ciudad de Villa Mercedes lo homenajeó en el acceso noroeste del Palacio Municipal de los Deportes, que lleva su nombre, donde se erige una estatua de cuerpo entero sobre un basamento vertical que alberga sus restos, trasladados desde Buenos Aires a su ciudad natal el 25 de mayo de 2013, en el marco de un emotivo acto realizado durante el primer mandato de Claudio Poggi como gobernador.

En esta ocasión, el Mandatario provincial participó del tributo durante su visita institucional semanal a Villa Mercedes, ya que el pasado 25 de mayo presidió en la ciudad capital el tradicional desfile conmemorativo de la Revolución de Mayo de 1810.

El acto contó con la participación del intendente Maximiliano Frontera; la secretaria de Deportes, Adelaida Muñiz, referentes del boxeo, vecinos y autoridades locales y provinciales, quienes se acercaron para rendir honor a quien representa una leyenda del pugilismo argentino.

José María Gatica nació en Villa Mercedes el 25 de mayo de 1925. Apodado ‘El Mono’, fue una figura dominante del boxeo nacional durante las décadas de 1940 y 1950. Su estilo agresivo, su carisma y su fuerte vínculo con los sectores populares lo convirtieron en un símbolo del pueblo. Su carrera, marcada por grandes triunfos y una vida intensa, fue retratada incluso en el cine y la literatura, consolidándose como un personaje insoslayable de la historia argentina.

El acto conmemorativo reafirmó ese lugar especial que ocupa Gatica en la memoria colectiva. Su imagen, inmortalizada en la escultura del Palacio de los Deportes, sigue siendo punto de encuentro para quienes reconocen en él no solo a un campeón, sino a un emblema de identidad y pertenencia.

Cuarta fecha del Campeonato Amateur ‘José María Gatica

Claudio Poggi: “Recordar a Gatica es abrazar nuestras raíces”

“Este homenaje es más que justo. José María Gatica fue una figura del deporte, pero también del alma popular. Recordarlo es abrazar nuestras raíces, mirar hacia atrás para construir un presente con memoria y dignidad”, señaló el Gobernador.

Poggi agradeció la presencia de los vecinos y reafirmó el compromiso del Gobierno con la cultura, el deporte y la identidad provincial.

Maximiliano Frontera: “Gatica nos une como pueblo”

El intendente de Villa Mercedes también se refirió al homenaje como “un acto de justicia y memoria”. En su intervención, remarcó: “Gatica representa al barrio, al esfuerzo, al ascenso social, pero también a las contradicciones de nuestra historia. Hoy lo recordamos como lo que fue: un grande”.

 María Eva Gatica: “Gracias por no olvidarlo”

La hija del boxeador se mostró profundamente conmovida al agradecer el homenaje a su padre. “Este gesto es inmenso. Pasaron décadas, y sin embargo lo siguen recordando. Gracias a todos por no olvidarlo, por mantener viva su historia, por darle el lugar que merece”, dijo entre lágrimas.

Abel Celestino Bailone: “Gatica sigue en el corazón del pueblo”

El exboxeador, visiblemente emocionado, fue uno de los primeros en tomar la palabra. “José María Gatica no fue solo un boxeador, fue un símbolo. Peleaba con el alma y con el corazón, como lo hacía la gente de su época. Y por eso hoy, tantos años después, seguimos hablando de él con admiración”, expresó.

Bailone destacó la importancia de homenajear a figuras que representan al pueblo: “Esto no es solo una estatua ni una placa. Es la memoria viva de alguien que nunca se rindió, que supo lo que era el dolor, pero también lo que era hacer vibrar a la gente”

Te puede interesar

Mundial de Clubes de Hockey sobre Patines Día 2

Andes Talleres de Mendoza que cayó en el debut frente al Barcelona español, en esta segunda jornada enfrentará a Sporting de Lisboa, Portugal.

Barcelona arrasó a Andes Talleres con triplete de Álvarez

En el inicio del Mundial de Clubes en San Juan, Barcelona goleó 9-1 a Andes Talleres con un hat trick del sanjuanino Pablo Álvarez en el Aldo Cantoni.

Juegos Evita: Regatas ya está en Mar del Plata

Deportistas de triatlón, tenis, natación y vóley forman parte de la delegación mendocina que representa a la provincia en los Juegos Nacionales Juveniles.

El Aldo Cantoni recibe a la élite mundial del hockey

El mítico estadio Aldo Cantoni abre sus puertas a los mejores clubes del mundo, una cita que combina historia, adrenalina y orgullo de una provincia que respira deporte

Maratón Solidaria del Club Alfiles: deporte y esperanza

El domingo 5 de octubre, se realizará una jornada deportiva y familiar con pruebas de 8K, 3K, 1K y carreras para niños, con inscripción online y presencial.

Nacional Senior Grado 1 de tenis en San Juan

Del 1 al 5 de octubre, la provincia de San Juan recibirá un Torneo Senior Grado 1 que reunirá a más de 170 jugadores de distintos puntos del país.

Barcelona quiere repetir en San Juan su título de campeón

El conjunto catalán, vigente campeón de la Copa Intercontinental 2024, buscará hacer historia en el Aldo Cantoni y conquistar el Mundial de clubes.

Argentino ganó y quedó solo en la punta

A Guaymallén le empató el CEC en Rodeo de la Cruz, fue 2 a 2 y uno de los goles del Italiano fue de Thiago Falchi en el día de su debut.