
El Cruzado igualó 2 a 2 con Quilmes de visitante, en la semana renunció Juan Manuel Sara como DT pero se comprometió dirigir frente al Cervecero.
El acto en el centenario de su nacimiento se realizó en el Palacio Municipal de los Deportes que lleva su nombre. Los restos del boxeador descansan allí.
Deportes07/06/2025Se cumplieron 100 años del nacimiento de José María ‘El Mono’ Gatica, ícono del boxeo argentino y figura de enorme arraigo en la cultura popular. La ciudad de Villa Mercedes lo homenajeó en el acceso noroeste del Palacio Municipal de los Deportes, que lleva su nombre, donde se erige una estatua de cuerpo entero sobre un basamento vertical que alberga sus restos, trasladados desde Buenos Aires a su ciudad natal el 25 de mayo de 2013, en el marco de un emotivo acto realizado durante el primer mandato de Claudio Poggi como gobernador.
En esta ocasión, el Mandatario provincial participó del tributo durante su visita institucional semanal a Villa Mercedes, ya que el pasado 25 de mayo presidió en la ciudad capital el tradicional desfile conmemorativo de la Revolución de Mayo de 1810.
El acto contó con la participación del intendente Maximiliano Frontera; la secretaria de Deportes, Adelaida Muñiz, referentes del boxeo, vecinos y autoridades locales y provinciales, quienes se acercaron para rendir honor a quien representa una leyenda del pugilismo argentino.
José María Gatica nació en Villa Mercedes el 25 de mayo de 1925. Apodado ‘El Mono’, fue una figura dominante del boxeo nacional durante las décadas de 1940 y 1950. Su estilo agresivo, su carisma y su fuerte vínculo con los sectores populares lo convirtieron en un símbolo del pueblo. Su carrera, marcada por grandes triunfos y una vida intensa, fue retratada incluso en el cine y la literatura, consolidándose como un personaje insoslayable de la historia argentina.
El acto conmemorativo reafirmó ese lugar especial que ocupa Gatica en la memoria colectiva. Su imagen, inmortalizada en la escultura del Palacio de los Deportes, sigue siendo punto de encuentro para quienes reconocen en él no solo a un campeón, sino a un emblema de identidad y pertenencia.
“Este homenaje es más que justo. José María Gatica fue una figura del deporte, pero también del alma popular. Recordarlo es abrazar nuestras raíces, mirar hacia atrás para construir un presente con memoria y dignidad”, señaló el Gobernador.
Poggi agradeció la presencia de los vecinos y reafirmó el compromiso del Gobierno con la cultura, el deporte y la identidad provincial.
El intendente de Villa Mercedes también se refirió al homenaje como “un acto de justicia y memoria”. En su intervención, remarcó: “Gatica representa al barrio, al esfuerzo, al ascenso social, pero también a las contradicciones de nuestra historia. Hoy lo recordamos como lo que fue: un grande”.
La hija del boxeador se mostró profundamente conmovida al agradecer el homenaje a su padre. “Este gesto es inmenso. Pasaron décadas, y sin embargo lo siguen recordando. Gracias a todos por no olvidarlo, por mantener viva su historia, por darle el lugar que merece”, dijo entre lágrimas.
El exboxeador, visiblemente emocionado, fue uno de los primeros en tomar la palabra. “José María Gatica no fue solo un boxeador, fue un símbolo. Peleaba con el alma y con el corazón, como lo hacía la gente de su época. Y por eso hoy, tantos años después, seguimos hablando de él con admiración”, expresó.
Bailone destacó la importancia de homenajear a figuras que representan al pueblo: “Esto no es solo una estatua ni una placa. Es la memoria viva de alguien que nunca se rindió, que supo lo que era el dolor, pero también lo que era hacer vibrar a la gente”
El Cruzado igualó 2 a 2 con Quilmes de visitante, en la semana renunció Juan Manuel Sara como DT pero se comprometió dirigir frente al Cervecero.
La pupila de Pablo Chacón ) sumó una nueva victoria en su carrera profesional, tras imponerse por fallo unánime a la experimentada cordobesa Dalma Alanís.
A una fecha del final se resolvió que no habrá Copa de Oro y de Plata y se jugará un torneo todos contra todos, solo cuatro equipos pelearán por el titulo.
Rodrigo Isgró y Juan Martín González serán titulares este viernes. El test match se jugará en Dublín, Irlanda, desde las 16 hora argentina, televisado en directo.
Una de las peleas más atractivas de la velada internacional será el que protagonizarán la mendocina Brisa Alfonso y la cordobesa Dalma Alanis .
La velada boxística tendrá tres combates profesionales y tres amateurs de carácter internacional con boxeadores que llegarán desde la República de Chile.
El representativo de la Liga Mendocina de Fútbol superó 1 a 0 al de Tupungato con gol de su capitán, Elio Diaz, en el Hugo Pedro Alastra de Rodeo de la Cruz.
La XXV Olimpíada Especial FIDES 50 Años se realizó en Bogotá, Colombia del 1 al 7 de junio. Valle Azul representó a San Luis y la Argentina en los Juegos.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
“Star” Erasure Experience vendrá con un vibrante recorrido por los mejores éxitos del dúo británico creado en los 80. Será el viernes 27 de junio en el Teatro Plaza.
Una de las peleas más atractivas de la velada internacional será el que protagonizarán la mendocina Brisa Alfonso y la cordobesa Dalma Alanis .
Rodrigo Isgró y Juan Martín González serán titulares este viernes. El test match se jugará en Dublín, Irlanda, desde las 16 hora argentina, televisado en directo.
El acto solemne se realizó este viernes, en conmemoración del 205° aniversario del paso a la inmortalidad del general Manuel Belgrano en San Luis