Ola de frío polar y su impacto en el sistema cardiovascular
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Por qué el frío puede ser peligroso para el corazón
Cuando baja la temperatura, los vasos sanguíneos tienden a contraerse, lo que eleva la presión arterial y puede forzar al corazón a trabajar más. En personas vulnerables, esto puede desencadenar desde angina de pecho hasta eventos más graves como infartos o descompensaciones cardíacas.
Desde la Federación Argentina de Cardiología comparten consejos clave para cuidar la salud en esta temporada:
Abrigo inteligente: proteger el pecho, la cabeza y las extremidades. Evitar cambios bruscos de temperatura.
No suspender la medicación: incluso si uno se siente bien, hay que seguir con el tratamiento como lo indicó el médico.
Controlar la presión arterial: medir regularmente la presión, sobre todo si ya se tiene antecedentes.
Cuidar la alimentación: comer sano, caliente, y evitar comidas con exceso de sal y grasas.
Moverse todos los días: aunque haga frío, realizar alguna actividad física dentro de casa o bien abrigado al aire libre.
Cuidarse del humo y del monóxido de carbono: No se recomienda usar braseros ni hornallas para calefaccionar. Ventilar los ambientes.
Evitar fumar: evitar el cigarrillo ya que el mismo predispone a eventos vasculares en todo momento y particularmente en estas épocas de baja temperatura
No automedicarse: frente a síntomas como opresión en el pecho, falta de aire o edemas exagerados en las piernas, o cualquier otro síntoma consultar al médico.
Controlar la glucemia y colesterol: especialmente si se es diabético o ya se tuvieron eventos cardiovasculares.
En definitiva, no se deben minimizar los síntomas. La prevención comienza con la información.
Te puede interesar
Confirmaron un caso de meningitis en Villa Mercedes
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Estatinas: qué son y como impactan en el colesterol alto
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
Orrego inauguró CDI para niños en Angaco
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
El hospital ‘Verónica Bailone’ atenderá a particulares y suma un neurólogo Infantil
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Cumplió un año la primera clínica oftalmológica sustentable del país
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Este 6 de junio, día mundial del paciente trasplantado
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
San Luis alcanzó el objetivo Córnea Cero en trasplantes
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
Hospital Español realizó una jornada nacional inédita en Mendoza
La semana pasada sSe realizó la primera Jornada Nacional de Insuficiencia Pancreática Exocrina, con la presencia de importantes expositores.