San Juan: Productos típicos en el Fan Fest de Los Pumas
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
Un Stand que Sorprende
El stand de productos típicos sanjuaninos se presenta como una de las grandes atracciones del evento. Con el objetivo de aprovechar la llegada de miles de aficionados de todo el mundo, el Gobierno de San Juan, en colaboración con varios ministerios, ha diseñado una experiencia que va más allá del rugby. Los visitantes podrán degustar y adquirir productos locales que reflejan la identidad cultural de la provincia.
Entre las delicias destacan:
- Vinos de El Violinista Wines y Finca Camuñas, que prometen deleitar a los paladares más exigentes,
- Aceite de oliva Dates, reconocido por su calidad superior,
- Hongos de la Reserva Orgánica, que aportan un toque gourmet a cualquier plato,
- Delicatessen regionales que completan la oferta.
Energía y Innovación Sanjuanina
Pero el stand no solo se limitará a productos alimenticios. La exhibición también incluirá avances en minería y energías renovables, sectores clave de la economía sanjuanina, que buscarán atraer la atención no solo de los visitantes, sino también de profesionales y expertos.
Promoción Turística: Un Plus
Además de la oferta de productos, la promoción turística de San Juan estará presente, invitando a todos a descubrir las bellezas naturales y culturales que la provincia ofrece. La intención es que los asistentes sientan la conexión con San Juan incluso fuera del evento, incentivando así futuras visitas al lugar.
Conclusión: Más que Rugby
Este Fan Fest se presenta como una oportunidad única para que San Juan brille en un escenario internacional, mostrando no solo su pasión por el rugby, sino también su riqueza cultural y productiva. Con la premisa del gobernador Marcelo Orrego de estar cerca de la gente, la iniciativa busca que todos los asistentes se lleven un pedacito de la provincia en sus corazones y en su paladar.
Gráfico Resumen
Producto | Descripción |
---|---|
Vinos | El Violinista Wines, Finca Camuñas |
Aceite de oliva | Dates |
Hongos | Reserva Orgánica |
Delicatessen regionales | Variedad de productos gourmet |
Energías Renovables | Innovaciones en el sector energético |
Aprovecha esta oportunidad para sumergirte en la experiencia sanjuanina.
Te puede interesar
Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
San Luis impulsa nuevo acueducto productivo
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
Orrego recorrió la feria agrícola de Cuyo Expo Innova San Juan
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
Romano Group: minería, energía y consenso 2026 YA!
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
JetSMART suma aviones y más vuelos desde Aeroparque
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Llega una nueva edición de Vinos & Negocios a São Paulo
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
La cadena hotelera Marriot desembarca en Mendoza
Marriott International, una de las cadenas hoteleras más reconocidas del mundo, suma a Mendoza dentro de su red global de residencias y hoteles de lujo.
Mallas fotoselectivas: la luz en agricultura sostenible
Se trata de un producto que potencia la producción agrícola, filtrando el sol para mejorar la calidad y rendimiento de los cultivos. Ya se exporta a Colombia, Perú, Chile y México.