Autores por los Caminos del Vino, Historias de amor y de muerte
Vino, palabra y emoción. Relatos, criaturas mitológicas y reflexiones tan lúcidas como conmovedoras, un viaje interior a través de dos grandes tópicos de la humanidad
Una experiencia entre el vino, la palabra y la emoción. En Historias de amor y de muerte, Sztajnszrajber y Barruti abren un espacio singular donde el pensamiento se cruza con la belleza, el asombro y la conmoción. A través de relatos, criaturas mitológicas y reflexiones tan lúcidas como conmovedoras, proponen un viaje interior a través de dos grandes tópicos de la humanidad.
Darío y Soledad llegarán a Espacio Arizu, histórico edificio de Godoy Cruz que perteneció a la antigua Bodega Arizu, fundada en 1888 y declarado Monumento Histórico Nacional en 1999.
“El desierto crece. El derrumbe avanza. Pero todo estremecimiento provoca una apertura”. La cita de Nietzsche funciona como umbral para este espectáculo que explora el amor y la muerte como territorios de lo originario, donde algo puede
estar comenzando o terminando.
Sobre los autores
Darío Sztajnszrajber
Licenciado en Filosofía por la UBA, es uno de los principales divulgadores del pensamiento filosófico en lengua hispana. Condujo el programa Mentira la verdad (Canal Encuentro) y es autor de obras como ¿Para qué sirve la filosofía?, Filosofía a martillazos (tomos 1 y 2), Filosofía en 11 frases y El amor es imposible. En 2017 recibió el Premio Konex por su aporte a la divulgación.
Soledad Barruti
Periodista y escritora, especializada en industria alimentaria, ecología y hongos. Es autora de los best sellers Malcomidos y Mala Leche, con ediciones en Argentina, México, Colombia, Chile, Uruguay y Perú. Ha participado como oradora en universidades, foros y escenarios de toda América Latina. Desde hace años comparte escenario con Sztajnszrajber en propuestas como Comer, pensar, amar, Recital de mitos y Otro mundo posible.
Al finalizar, los autores firmarán ejemplares de sus libros y habrá vinos para degustar.
Autores por los Caminos del Vino
Un ciclo que celebra el vino y las ideas Autores por los Caminos del Vino es un ciclo cultural que promueve el cruce entre literatura, pensamiento y el mundo del vino. Cuenta con el acompañamiento de Caminos del Vino de Bodegas de Argentina, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) y la Universidad Juan Agustín Maza. También acompañan en este encuentro, la Municipalidad de Godoy Cruz, Grupo Huentala, Antü Espacio de Lectura y Kyros Ajíes; y como media partners
oficiales, El Descorche Diario y Radio Nihuil.
La organización está a cargo de Gustavo Flores Bazán, productor cultural vinculado al mundo del vino y Jimena Silvestri, gestora cultural y productora de medios. Las presentaciones son moderadas por Andrés Gabrielli, periodista y
referente de la cultura mendocina.
Ficha
Fecha: Sábado 26 de julio
Hora: 19:00 horas
Lugar: Espacio Arizu – Belgrano 1322, Godoy Cruz, Mendoza
Entrada: $30.000. Incluye degustación de vinos al finalizar.
Venta anticipada: EntradaWeb
Te puede interesar
Más cine en vacaciones en el Imperial de Maipú
En estas vacaciones de invierno los más chicos tienen una cartelera de lujo para disfrutar en el teatro maipucino, con precios súper accesibles
Patio Cuyano en el Día de la Independencia en Guaymallén
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.
Vacaciones de invierno en la ciudad de Mendoza
Ciudad de los Chicos suma el universo gamer y propuestas inclusivas para todas las edades para vivir intensamente este receso invernal 2025.
Ciudad de Película, funciones especiales para chicos con TEA
Esta propuesta incorpora dos funciones especialmente diseñadas para niños Trastorno del Espectro Autista (TEA). adaptadas, con ambientes amigables y accesibles
Pinocchio inclusivo en el Teatro del Bicentenario
Funciones adaptadas, talleres y visitas táctiles garantizan el acceso a la ópera para personas con distintas discapacidades en ciudad de San Juan
Cine en vacaciones, estrenos en el Imperial de Maipú
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
Llegaron las vacaciones, todo por descubrir en San Juan
Vivencias integrales, que combinan naturaleza, cultura, gastronomía, bienestar, tradición y aventura, dirigidas tanto a turistas como a residentes.
Vacaciones de invierno 2025 en Guaymallén
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento