
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Vino, palabra y emoción. Relatos, criaturas mitológicas y reflexiones tan lúcidas como conmovedoras, un viaje interior a través de dos grandes tópicos de la humanidad
Eventos14/07/2025El ciclo cultural Autores por los Caminos del Vino continúa su recorrido por la provincia de Mendoza con una propuesta imperdible, presenta a Darío Sztajnszrajber y Soledad Barruti con Historias de amor y de muerte, un espectáculo filosófico y poético que invita a reflexionar, emocionarse y brindar.
Una experiencia entre el vino, la palabra y la emoción. En Historias de amor y de muerte, Sztajnszrajber y Barruti abren un espacio singular donde el pensamiento se cruza con la belleza, el asombro y la conmoción. A través de relatos, criaturas mitológicas y reflexiones tan lúcidas como conmovedoras, proponen un viaje interior a través de dos grandes tópicos de la humanidad.
Darío y Soledad llegarán a Espacio Arizu, histórico edificio de Godoy Cruz que perteneció a la antigua Bodega Arizu, fundada en 1888 y declarado Monumento Histórico Nacional en 1999.
“El desierto crece. El derrumbe avanza. Pero todo estremecimiento provoca una apertura”. La cita de Nietzsche funciona como umbral para este espectáculo que explora el amor y la muerte como territorios de lo originario, donde algo puede
estar comenzando o terminando.
Darío Sztajnszrajber
Licenciado en Filosofía por la UBA, es uno de los principales divulgadores del pensamiento filosófico en lengua hispana. Condujo el programa Mentira la verdad (Canal Encuentro) y es autor de obras como ¿Para qué sirve la filosofía?, Filosofía a martillazos (tomos 1 y 2), Filosofía en 11 frases y El amor es imposible. En 2017 recibió el Premio Konex por su aporte a la divulgación.
Soledad Barruti
Periodista y escritora, especializada en industria alimentaria, ecología y hongos. Es autora de los best sellers Malcomidos y Mala Leche, con ediciones en Argentina, México, Colombia, Chile, Uruguay y Perú. Ha participado como oradora en universidades, foros y escenarios de toda América Latina. Desde hace años comparte escenario con Sztajnszrajber en propuestas como Comer, pensar, amar, Recital de mitos y Otro mundo posible.
Al finalizar, los autores firmarán ejemplares de sus libros y habrá vinos para degustar.
Un ciclo que celebra el vino y las ideas Autores por los Caminos del Vino es un ciclo cultural que promueve el cruce entre literatura, pensamiento y el mundo del vino. Cuenta con el acompañamiento de Caminos del Vino de Bodegas de Argentina, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) y la Universidad Juan Agustín Maza. También acompañan en este encuentro, la Municipalidad de Godoy Cruz, Grupo Huentala, Antü Espacio de Lectura y Kyros Ajíes; y como media partners
oficiales, El Descorche Diario y Radio Nihuil.
La organización está a cargo de Gustavo Flores Bazán, productor cultural vinculado al mundo del vino y Jimena Silvestri, gestora cultural y productora de medios. Las presentaciones son moderadas por Andrés Gabrielli, periodista y
referente de la cultura mendocina.
Fecha: Sábado 26 de julio
Hora: 19:00 horas
Lugar: Espacio Arizu – Belgrano 1322, Godoy Cruz, Mendoza
Entrada: $30.000. Incluye degustación de vinos al finalizar.
Venta anticipada: EntradaWeb
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Desde las 19 horas, el Espacio Verde Menotti Pescarmona se llena de música, cerveza artesanal y los mejores lomos mendocinos en competencia y degustación.
Este fin de semana se disputará en este escenario sanjuanino, la novena fecha del TC 2000 y el séptimo capítulo del Zonal Cuyano de Automovilismo
Dionisias Rosé es una feria protagonizada por mujeres dedicada a la concientización, sensibilización y prevención del cáncer de mama y que acompaña la campaña del Mes Rosa.
Cinco Suelos - Cocina de Finca, abre sus puertas bajo las estrellas ofreciendo algo más que una cena, momentos que merecen ser vividos con intensidad
El encuentro de la Asociación Mendocina de Gastronomía Móvil será del 26 al 28 de setiembre en el Parque San Vicente de Godoy Cruz, entrada libre y gratuita
Será un encuentro cultural y gastronómico que celebra la creatividad mendocina. Será este sábado 27 y domingo 28, de 12 a 21. La entrada es para todo público y gratuita.
Una experiencia para reconectar con el cuerpo y el alma a través del movimiento consciente, vibración sonora y meditación, donde la energía fluye en armonía.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Ya se sienten los rugidos en el Eduardo Copello de San Juan, desde este viernes 10 hasta el domingo 12 con actividad en la pista del autódromo rivadaviense
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Bomberos de Godoy Cruz y Las Heras trabajan para controlar un incendio en el basural de Campo Pappa. No hay riesgo de propagación.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.