Recolección de envases vacíos de agroquímicos

En agosto habrá una nueva campaña de recolección de envases vacíos promoviendo prácticas sustentables en el manejo de residuos agrícolas en Maipú

Cuidar el ambiente y acompañar a los productores con el objetivo de cuidar el ambiente y fomentar prácticas responsables es el objetivo del programa que impulsa el municipio de Maipú con la nueva edición de “Maipú Agrolimpio”, el cual transforma residuos peligrosos en recursos útiles para el sector agrícola.

La comuna junto a las organizaciones de productores del departamento, realizará durante agosto la nueva campaña de recolección de envases vacíos de agroquímicos con triple lavado, en el marco del programa Maipú Agrolimpio. Esta iniciativa cumple su cuarto año consecutivo y ya ha logrado recolectar más de 3.500 envases y entregar 1.800 cajas de cosecha a 60 productores, promoviendo prácticas sustentables en el manejo de residuos agrícolas.

Día de Campo en Bodega Sur Huenten, yoga y naturaleza

El programa busca mejorar la calidad de vida en zonas rurales, evitando la contaminación del suelo, agua y aire, mediante un sistema de economía circular. Los envases recolectados son transformados en materia prima para productos industriales no riesgosos, como postes o caños. A cambio, los productores reciben cajones cosecheros como incentivo por su participación.

Es fundamental recordar que sólo se aceptarán envases correctamente lavados, sin restos de agroquímicos, manchas o derrames. El procedimiento debe realizarse inmediatamente después de usar el producto, enjuagando el envase tres veces y vertiendo el líquido residual nuevamente en la pulverizadora. Además, no se admitirán otros materiales como botellas, bolsas o mangueras, ya que solo los bidones son reciclados y transformados en cajas plásticas para los productores participantes.

¿Cómo ser parte?

Los interesados en sumarse pueden retirar bolsones vacíos en las oficinas de Pablo Pescara 79 (Maipú) o en el CIC de Fray Luis Beltrán, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. También pueden contactarse al 261-2400711 o 261-4813977. 

Para participar, los productores deben seguir los pasos del programa: triple lavado y rotulado de bolsones, acopio y comunicación a la Municipalidad, recolección municipal con verificación, entrega en ISCAMEN y evaluación, reciclaje, y entrega de cajones.

Te puede interesar

El Tributo Definitivo a Coldplay: Lightplay

A partir de las 21 horas, los asistentes vivirán una experiencia inmersiva que promete una noche inolvidable llena de emociones y grandes canciones.

Julio en vacaciones, la ciudad de Mendoza sorprende

La Capital Internacional del Vino arranca con nuevas propuestas para los nuevos visitantes. Tardes de Gloria, trekking, vinerías, chocolate, bici y mucho más

Turismo regional, espacio de colaboración e innovación

La ciudad de La Punta se prepara para recibir a profesionales y entusiastas para explorar y compartir experiencias del turismo en la región de Cuyo

Día de Campo en Bodega Sur Huenten, yoga y naturaleza

La ciudad de Mendoza impulsa propuestas que combinan naturaleza, tradición y turismo de bienestar para vivir una gran experiencia al aire libre.

“Malambo Argentino”: encuentro de campeones en Guaymallén

Será el domingo en el camping Luz y Fuerza la realización de una peña folclórica que reunirá a los máximos exponentes nacionales de la danza del zapateo

Semana del Bonarda, cepa emblema del Este mendocino

Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país

Actívate Modo Vacaciones en el Parque de Mayo de San Juan

Jueves combat y defensa personal, viernes diversión y esparcimiento, con clases y bailes libres y habrá un festejo por el Día del Amigo el domingo 20 de julio

Merlo festejará el día de la amistad con el Coffee & Tea Fest

Será una tarde de domingo con sabores, música y experiencias para compartir entre amigos. Está abierta la convocatoria a emprendedores para participar.