Vecinos de Uspallata presentan habeas corpus previo a Audiencia Pública

Vecinos de Uspallata buscan con este recurso garantizar protección ante el temor de de incidentes y agresiones por la Audiencia Pública paralela que realizarán.

En las primeras horas del dia de hoy, y con el patrocinio letrado del Dr. Alfredo Guevara Escayola, vecinos de Uspallata pidieron ante el Juzgado Penal Colegiado Nro. 1 que el Gobierno de Mendoza otorgue protección policial, ante el temor de patotas e incidentes armados que tengan por objeto obstaculizar la audiencia publica paralela que los vecinos de Uspallata realizarán el próximo 2 de agosto, en contraposición con la audiencia convocada por el gobierno y la empresa, que se realizará en el sitio donde se construiría la mina, a 44 km al norte y a más de 2.600 metros de altura sobre el nivel del mar en plena Cordillera de los Andes.

Ese día también llegarán a Uspallata manifestantes de distintos puntos de la provincia como General Alvear, San Rafael, Tunuyán, Tupungato y Ciudad para participar de la Audiencia Pública del Pueblo.

Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge

Dicen los vecinos que fueron agredidos por una patota de la UOCRA, hecho que nunca se investigó y que el incendio habría sido provocado por un allegado a Lopresti. Además piden policias de civil, que se cumpla con la ley que prohíbe la inteligencia y que se  se ordene al gobierno provincial y a la policía de Mendoza que se garantice un entorno seguro y propicio en el que las personas, grupos y organizaciones que promueven y defienden los derechos humanos en asuntos ambientales puedan actuar sin amenazas, restricciones e inseguridad, cumpliendo con sus obligaciones conforme lo establece el Acuerdo de Escazú, que es un tratado internacional firmado por Argentina, que promueve la participación ciudadana,  el libre acceso a la información pública y el acceso a la justicia en defensa del ambiente.

Te puede interesar

“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas

El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.

La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades

El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.

Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo

La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis

Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre

La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.

Fiesta de colores y sonrisas en el Bicentenario de San Juan

Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo

Emergencia en Discapacidad: cómo acceder a la ayuda económica

La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.

Lo mejor del jazz en un nuevo ciclo en el Mercado Central

La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.

San Juan honra a su hijo Domingo Sarmiento

En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.