
Veinte familias de la ciudad de La Punta recibirán las llaves de sus nuevas viviendas el próximo 12 de diciembre. Las obras ya superan el 87% de avance.


Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
Política30/06/2025
Redacción CuyoNoticias

La diputada del bloque Renovador Mendoza Línea Nacional, Gabriela Lizana desarrolló un proyecto de Resolución que tiene por objeto solicitar al Ministerio de Energía y Ambiente de la provincia de Mendoza que informe acerca de las irregularidades denunciadas en la convocatoria a la Audiencia Pública del Proyecto de Impacto Ambiental "PSJ Cobre Mendocino", presentado por Minera San Jorge S.A., y que, de verificarse dichos vicios, se suspenda el proceso y se reformule conforme a la normativa vigente.


La convocatoria a audiencia pública, publicada el 27 de junio de 2025 en el Diario Uno de Mendoza, ha generado serias preocupaciones por su falta de transparencia y accesibilidad. En primer lugar, el lugar designado para su realización —"las inmediaciones del proyecto minero PSJ Cobre Mendocino" (indicado mediante coordenadas GPS)— sugiere un predio controlado por la empresa proponente, lo que vulnera el principio de neutralidad exigido por el artículo 5 de la Ley Provincial 7722 y el artículo 7 del Convenio de Escazú.
“Además, la falta de una dirección física accesible y la obligatoriedad de inscripción previa mediante formulario virtual excluyen a sectores de la población, especialmente a comunidades locales y personas con limitaciones tecnológicas, violando el derecho a la participación establecido en el artículo 20 de la Ley Nacional 25.675 (Ley General del Ambiente) y en estándares internacionales de justicia ambiental.”, reza fragmento de la propuesta.
Lizana enfatizó que medios locales y organizaciones sociales han denunciado que estas irregularidades podrían ser un intento de limitar la participación de la oposición al proyecto, agravando los riesgos de un proceso sesgado y poco representativo.
La solicitud al Ministerio de Energía y Ambiente de la provincia de Mendoza que informe a esta Honorable Cámara, en el plazo legalmente establecido, es sobre:
* Los fundamentos legales y técnicos que justificaron la elección del lugar físico de la audiencia (coordenadas GPS) y su relación con predios de Minera San Jorge S.A.
* Las medidas adoptadas para garantizar neutralidad, accesibilidad física y participación sin restricciones arbitrarias (inscripción previa obligatoria, modalidad virtual predominante).
* Si se han recibido denuncias formales por vicios en la convocatoria y las acciones tomadas al respecto.



Veinte familias de la ciudad de La Punta recibirán las llaves de sus nuevas viviendas el próximo 12 de diciembre. Las obras ya superan el 87% de avance.

Los empleados públicos recibirán el sueldo de noviembre con aumento del 5%, un bono de fin de año de $450.000 y el medio aguinaldo el 19 de diciembre

El intendente Diego Costarelli habilitó un nuevo Sistema de Alerta Comunitaria (SAC) en el barrio Covimet, con lo que más de 35 mil vecinos ya cuentan con esta herramienta de seguridad.

La Legislatura aprobó una ley que acorta el receso judicial a tres semanas anuales y busca agilizar la atención de causas y reducir demoras.

La iniciativa forma parte del Programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática (MMAM) 2025, y busca obtener un diagnóstico general sobre el nivel de conocimientos en la materia.

Ignacio Olagaray, de “Ahora San Luis”, se impuso por siete votos sobre Daniel Orlando y será el nuevo intendente de Potrero de los Funes.

Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.

El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024


La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.

Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan

Un camión Iveco que transportaba una estructura de hierro impactó una cabina de peaje vacía en el límite de San Luis y Mendoza. No hubo heridos.

Un hombre de 75 años falleció tras ser embestido por un colectivo en Rawson. La Policía investiga cómo ocurrió el impacto que terminó con su vida.

Bodegas de Argentina acompaña la implementación del nuevo Digesto Normativo del Instituto Nacional de Vitivinicultura.





