
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
Política30/06/2025La diputada del bloque Renovador Mendoza Línea Nacional, Gabriela Lizana desarrolló un proyecto de Resolución que tiene por objeto solicitar al Ministerio de Energía y Ambiente de la provincia de Mendoza que informe acerca de las irregularidades denunciadas en la convocatoria a la Audiencia Pública del Proyecto de Impacto Ambiental "PSJ Cobre Mendocino", presentado por Minera San Jorge S.A., y que, de verificarse dichos vicios, se suspenda el proceso y se reformule conforme a la normativa vigente.
La convocatoria a audiencia pública, publicada el 27 de junio de 2025 en el Diario Uno de Mendoza, ha generado serias preocupaciones por su falta de transparencia y accesibilidad. En primer lugar, el lugar designado para su realización —"las inmediaciones del proyecto minero PSJ Cobre Mendocino" (indicado mediante coordenadas GPS)— sugiere un predio controlado por la empresa proponente, lo que vulnera el principio de neutralidad exigido por el artículo 5 de la Ley Provincial 7722 y el artículo 7 del Convenio de Escazú.
“Además, la falta de una dirección física accesible y la obligatoriedad de inscripción previa mediante formulario virtual excluyen a sectores de la población, especialmente a comunidades locales y personas con limitaciones tecnológicas, violando el derecho a la participación establecido en el artículo 20 de la Ley Nacional 25.675 (Ley General del Ambiente) y en estándares internacionales de justicia ambiental.”, reza fragmento de la propuesta.
Lizana enfatizó que medios locales y organizaciones sociales han denunciado que estas irregularidades podrían ser un intento de limitar la participación de la oposición al proyecto, agravando los riesgos de un proceso sesgado y poco representativo.
La solicitud al Ministerio de Energía y Ambiente de la provincia de Mendoza que informe a esta Honorable Cámara, en el plazo legalmente establecido, es sobre:
* Los fundamentos legales y técnicos que justificaron la elección del lugar físico de la audiencia (coordenadas GPS) y su relación con predios de Minera San Jorge S.A.
* Las medidas adoptadas para garantizar neutralidad, accesibilidad física y participación sin restricciones arbitrarias (inscripción previa obligatoria, modalidad virtual predominante).
* Si se han recibido denuncias formales por vicios en la convocatoria y las acciones tomadas al respecto.
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.
Se realizará un selectivo de tenis de parejas mixto +60, que se desarrollará el 19 y 20 de julio en el estadio Ave Fenix de San Luis , inscripciones online.