Hospital Español: actividades en la Semana de la Lactancia

Este miércoles y jueves el Hospital Español de Mendoza desarrolla diferentes actividades para la comunidad y el personal de salud, para concientización y promoción de la Lactancia Materna.

Cabe destacar que este evento fue instaurado por la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna (WABA), y tiene como finalidad promover los beneficios de la Lactancia Materna y asegurar que todas las madres reciban el apoyo necesario para amamantar exitosamente a su bebé.

Lactancia materna: la batalla entre el mandato y la libertad de elegir

Agenda de actividades para este miércoles 6 de agosto.

Cuidando el inicio: Lactancia, nutrición y bienestar emocional durante el embarazo y puerperio

Fecha: 06/08/2025

Horario: 10:00 a 12:00 hs

Lugar: Salón de Presidencia hospital español de Mendoza

Actividad gratuita dirigida a embarazadas.

Organiza: Servicio de Neonatología. Consultorio de lactancia.

Programa:
10:00 Bienvenida por las autoridades.
Entrega distinciones a las Creadoras del Consultorio de Lactancia desde  2011
Li. Enfermería Patricia TORRES

10:00 – 10:20 |charla “ Lactancia desde el primer minuto, claves para un buen comienzo”
Disertante: Dra. Ivana Leiva

Contacto piel con piel: la “hora dorada”
Puesta al pecho ,agarre eficaz y posiciones
Señales de buena alimentación en el recién nacido
Cuidados de los pezones

10:30 – 10:50 | Nutrición

“Alimentación: clave para el embarazo y la lactancia”
Disertante: Lic. Fernanda Denaro

Nutrientes esenciales para mamá y bebé
Comer saludable durante el embarazo y la lactancia
Mitos de la alimentación en esta etapa.

 11:00 – 11:20 | Bienestar emocional

“Emociones y apoyos: Acompañando el embarazo y la lactancia desde lo emocional”
 Disertante: Lic. Cecilia Dagostino

Cambios emocionales en el embarazo y el posparto
Validar emociones
Red de apoyo

Puesta en común. Espacio para preguntas.
Temario sugerido a evaluar por los disertantes.
Actividad con inscripción previa.

Mientras que el jueves 7 de agosto 10 a 12 en el Salón de Presidencia en el Hospital Español se desarrollará la actividad Leche Materna y Neurodesarrollo: Ciencia en cada gota.

Está dirigido a pediatras, neonatólogos, nutricionistas y equipos de salud materno-infantil. Los disertantes son la Dra. Laura Bustos (Pediatra), Lic. Laura Serafini (Nutricionista/Neurosensorial), Lic. Laura Ibarra (Fonoaudióloga).

--

Te puede interesar

DOSEP garantiza cobertura a sus afiliados de la Ciudad de San Luis

La Obra Social del Estado Provincial afirmó que tras finalizar el convenio con el Círculo Médico de San Luis, sus afiliados seguirán siendo atendidos por los profesionales médicos que figuran como prestadores de DOSEP.

Dermatitis atópica: se diagnostican 5 de cada 10 casos en la infancia

El 14 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, un día para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad en la niñez.

Doping y suplementos deportivos: amenazas para el corazón

Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.

Hospital Español de Mendoza y la colación de sus residentes

Entrega y dedicación durante todo el camino. Con mucha emoción el Hospital celebró el acto de colación de Residentes 2025 junto a autoridades, familiares y los nuevos especialistas.

Orrego presentó el Plan Provincial de Salud Mental de San Juan

Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental

Círculo Médico deja sin efecto el plus de Dosep

El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.

Cada año, 15 millones de personas sufren un ACV: cómo prevenir

Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.

Tecnología de la salud: hospitales con un futuro sostenible

Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.