San Juan lanza plan de alfabetización único para educación especial
San Juan es la única provincia de Argentina con un plan de alfabetización para educación especial. Incluye un libro accesible y contextualizado.
La propuesta llegará a las 30 escuelas de educación especial (26 estatales y 4 privadas), involucrando a 58 docentes y más de 500 estudiantes con discapacidad. Su objetivo es respetar los ritmos, estilos y metodologías de aprendizaje de cada alumno, integrando también a familias y docentes en el proceso.
Un libro único en el país
El plan incluye la creación de un libro accesible y contextualizado, sin antecedentes en Argentina, elaborado íntegramente por un equipo interdisciplinario de profesionales sanjuaninos. El material, que acompaña las prácticas en el aula con recursos didácticos adaptados, recibió su nombre de manera participativa: “Aventura bajo el sol”.
El libro incorpora pictogramas, códigos QR con descargas sonoras y contenidos vinculados a la identidad sanjuanina. Está pensado para atender múltiples formas de aprender y fomentar los precursores de la lectoescritura.
Voces que impulsan la inclusión
“Esto es fruto del esfuerzo de todo el equipo de Educación, y es sanjuanino, único en todo el país, surgido de la tierra de Sarmiento. La alfabetización es una puerta de entrada al conocimiento, la autonomía y la ciudadanía. Este plan garantiza que esa puerta esté abierta para todos, sin excepciones”,
destacó la ministra Silvia Fuentes.
“Este programa no solo mejora los procesos de aprendizaje, sino que fortalece el rol de los docentes de Educación Especial como verdaderos agentes alfabetizadores. El libro es una herramienta profundamente humana, construida desde la inclusión”, señaló la secretaria de Educación Mariela Lueje.
Por su parte, Mariana Gómez, directora de Educación Especial, subrayó:
“Lo que estamos haciendo es único. No existe en el país una propuesta con esta mirada integral y producción propia”.
Reconocimiento oficial
El Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo” fue declarado de interés provincial por su valor pedagógico, inclusivo y transformador.
Te puede interesar
Luminarias con sensores que cuidan espacios públicos
Esta innovadora iniciativa de Godoy Cruz forma parte del programa de fortalecimiento del modelo de Seguridad 360 grados. El objetivo es instalar 500 unidades en total
La Sociedad Dante Alighieri Mendoza ofrece curso de italiano
La entidad convoca a los interesados en aprender el idioma, en un curso cuatrimestral que se impartirá en el Convento de la Merced.
Yoga por los Caminos del Vino invita a encender el fuego interno
En temporada invernal, la experiencia que ofrece yoga en bodegas continúa su circuito con cuatro fechas más en nuevos escenarios y prácticas indoor.
Maipú celebra a lo grande el Mes de la Niñez
Con una agenda cargada de espectáculos infantiles, música, juegos, merienda y la participación de organizaciones sociales y comunitarias, la comuna invita a todas las familias maipucinas.
Día del veterinario: el aliado en el cuidado de las mascotas
Los veterinarios son actores fundamentales en múltiples dimensiones de la salud: desde el cuidado de la salud de las mascotas, hasta su rol estratégico en la producción agropecuaria y la prevención de enfermedades zoonóticas.
Alegría en Caucete con la nueva escuela de nivel inicial
Ubicada en el barrio Pie de Palo el moderno edificio deja atrás los días de compartir aulas, horarios cruzados y espacios prestados de cientos de niños
San Luis: el proyecto contra la mora judicial es ley
La norma introduce herramientas concretas para acelerar los procesos judiciales, asegurar el cumplimiento de los plazos y garantizar el derecho a la justicia en tiempo razonable.
Expo agrotécnica reunirá a 1.500 alumnos en San Juan
Este 6 de agosto se realiza el II Encuentro de Escuelas Agrotécnicas con muestra de animales, drones, charlas, tecnología y producción estudiantil.