Paso Cristo Redentor Habilitado

San Juan lanza plan de alfabetización único para educación especial

San Juan es la única provincia de Argentina con un plan de alfabetización para educación especial. Incluye un libro accesible y contextualizado.

Sociedad08/08/2025Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias

54707847386_7837fcec72_bSan Juan se convirtió en la única provincia de Argentina en implementar un plan de alfabetización específico para la modalidad de Educación Especial. El programa, denominado “Comprendo y Aprendo”, fue presentado este viernes en el auditorio Eloy Camus por el vicegobernador Fabián Martín y la ministra de Educación Silvia Fuentes.

La propuesta llegará a las 30 escuelas de educación especial (26 estatales y 4 privadas), involucrando a 58 docentes y más de 500 estudiantes con discapacidad. Su objetivo es respetar los ritmos, estilos y metodologías de aprendizaje de cada alumno, integrando también a familias y docentes en el proceso.

Un libro único en el país
El plan incluye la creación de un libro accesible y contextualizado, sin antecedentes en Argentina, elaborado íntegramente por un equipo interdisciplinario de profesionales sanjuaninos. El material, que acompaña las prácticas en el aula con recursos didácticos adaptados, recibió su nombre de manera participativa: “Aventura bajo el sol”.

El libro incorpora pictogramas, códigos QR con descargas sonoras y contenidos vinculados a la identidad sanjuanina. Está pensado para atender múltiples formas de aprender y fomentar los precursores de la lectoescritura.07b0936f43857de5d65637c4e68f4af2_XL

Voces que impulsan la inclusión
“Esto es fruto del esfuerzo de todo el equipo de Educación, y es sanjuanino, único en todo el país, surgido de la tierra de Sarmiento. La alfabetización es una puerta de entrada al conocimiento, la autonomía y la ciudadanía. Este plan garantiza que esa puerta esté abierta para todos, sin excepciones”,
destacó la ministra Silvia Fuentes.
“Este programa no solo mejora los procesos de aprendizaje, sino que fortalece el rol de los docentes de Educación Especial como verdaderos agentes alfabetizadores. El libro es una herramienta profundamente humana, construida desde la inclusión”, señaló la secretaria de Educación Mariela Lueje.

Por su parte, Mariana Gómez, directora de Educación Especial, subrayó:
“Lo que estamos haciendo es único. No existe en el país una propuesta con esta mirada integral y producción propia”.

Reconocimiento oficial
El Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo” fue declarado de interés provincial por su valor pedagógico, inclusivo y transformador.54708072249_371f8ede28_b

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
Día de la Niñez Maipú 2

Maipú celebra a lo grande el Mes de la Niñez

Redacción CuyoNoticias
Sociedad06/08/2025

Con una agenda cargada de espectáculos infantiles, música, juegos, merienda y la participación de organizaciones sociales y comunitarias, la comuna invita a todas las familias maipucinas.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email