Final Provincial de los Juegos Sanmartinianos para Mayores
Diez disciplinas y cuatro escenarios deportivos dieron vida a esta edición de los Juegos, cargada de inclusión, camaradería y espíritu competitivo.
Mendoza vivió una verdadera fiesta del deporte social con la Final Provincial de los Juegos Sanmartinianos para Personas Mayores, una competencia que pone en valor el rol activo de los adultos mayores y promueve el bienestar físico, emocional y social a través del deporte.
Durante dos jornadas, participantes de toda la provincia se midieron en disciplinas como tenis de mesa, tejo, ajedrez, truco, sapo, pádel, tenis, newcomb, orientación y circuitos de habilidades. La competencia se desarrolla en diversos espacios: el predio del Estadio Aconcagua Arena, las canchas de tejo ubicadas en el sector sur de la Pista Provincial de Atletismo, las instalaciones del Andino Tenis Club y las canchas del Club Pacífico de Ciudad.
Verónica, de Tunuyán, tiene 65 años y participa en pádel. “Juego hace muchos años y clasificar a la final nacional sería una gran alegría”, expresó. Además, destacó el valor del deporte en esta etapa de su vida: “En estos tiempos que estamos viviendo, el deporte es salud. Nosotros estamos en una etapa en la que podemos seguir activos y vivir con bienestar”.
Por su parte, Alejandro, de Ciudad, también se mostró entusiasmado con la competencia. “Yo juego al pádel y está buena esta posibilidad de tener una instancia de campeonato. Los Juegos Sanmartinianos tienen un buen nivel, es una buena iniciativa y se agradece el apoyo del Gobierno”, señaló.
Este evento provincial no solo permitió la sana competencia entre representantes de los 18 departamentos mendocinos, sino que también fortaleció los lazos comunitarios, la inclusión y el reconocimiento a las trayectorias deportivas de muchas personas mayores que encuentran en el deporte un motor de vida.
Los ganadores de esta instancia tendrán el orgullo de vestir los colores de Mendoza en la Final Nacional de los Juegos Evita para Personas Mayores, que se disputará del 1 al 5 de septiembre en la provincia de Salta.
Los Juegos Sanmartinianos son impulsados por el Gobierno de Mendoza, a través de la Subsecretaría de Deportes, en articulación con los municipios, y representan una política pública sostenida que garantiza el acceso equitativo al deporte en todas las etapas de la vida. Esta edición reafirma una vez más que el deporte no tiene edad para transformarse en una herramienta de encuentro, salud y desarrollo humano.
Te puede interesar
La fiesta del Turismo Carretera pasó por San Juan
Martín Vázquez ganó el Desafío de las Estrellas en el circuito albardonero de Villicum ante 45.000 espectadores, un espectáculo dentro y fuera de pista
Facundo Ambrossi con la segunda del pistero
Se disputó la 2° fecha de la temporada de pista y critérium, Facundo Ambrossi, el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz, quedó como ganador.
Con un gol de penal y sobre la hora ganó San Martín
En el Este el Chacarero derrotó a Santamarina 2 a 1, en San Luis Huracán derrotó por la mínima a Estudiantes y Gutierrez fue goleado en Viedma por Sol de Mayo.
Ganó Gimnasia y es puntero en soledad en su grupo
En Resistencia derrotó 2 a 0 a Chaco For Ever y como su homónimo jujeño solo empató es único lider y con un partido menos, gran momento del Lobo.
Turismo Carretera San Juan: previa y horarios
Resultados, horarios y homenaje a ex pilotos en el Desafío de las Estrellas del Turismo Carretera 2025 en el Circuito San Juan Villicum.
Victoria botellera para seguir en zona de clasificación
Deportivo Maipú le ganó 1 a 0 a Tristán Suárez con un gol de tiro libre de Marcelo Eggel y aún debiendo un partido se ubica en la zona de clasificación.
Cambio en el Tomba: Walter Ribonetto por Esteban Solari
Era un secreto a voces el alejamiento del técnico del Tomba, rápido de reflejos los dirigentes encontraron el reemplante y hoy mismo dirigirá la práctica.
Nicolás Tivani lidera la Vuelta de Portugal
El ciclista sanjuanino ganó la primera etapa y en la segunda hizo podio escoltando a solo 16 segundos de español Pau Martí y conserva el maillot azul.