Tras la muerte de dos operadores del ex COSE, AMProS exige al Gobierno la vacunación para los esenciales de salud

Piden cumplimiento de 14 por 14.

La tristeza inunda a quienes trabajan con los jóvenes en situaciones de vulnerabilidad. Es que dos operadores del ex COSE fallecieron después de haberse aislado por haber estado con contactos estrechos. A quienes participan de los operativos con jóvenes les negaron la licencia por razones de servicio: adujeron que no tenían personal para cubrir esas tareas.

Arturo Piracés, titular del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil (ex COSE), reconoció a los medios de prensa que pasaron la lista de los 382 trabajadores que son parte del personal, para que accedan a la vacunación quienes están en contacto con dicha población juvenil. “Tenemos muchos trabajadores que están con licencia por presentar comorbilidades o factores de riesgo”, sostuvo.

Desde AMProS, Claudia Iturbe, secretaria Adjunta, detalló: “Los profesionales que por sus medios se inscribieron para ser vacunados por diferentes patologías, han logrado acceder a la vacuna, pero no porque el organismo los haya inoculado. Pero hay operadores, administrativos, técnicos y licenciados en niñez, que aún no reciben ni una dosis, como así profesionales menores de 30 años que aún no han sido vacunados, ya que para las áreas de Desarrollo Social no se implementó un operativo masivo de vacunación, aunque son profesionales de la salud”.

Por su parte, la licenciada Beatriz Zanini agregó: “La situación es similar en los ETI (Equipo Técnico Inter Disciplinario ex OALES), cuyo personal también se vacunó en los llamados que Salud implementó, pero no porque se haya vacunado a todo el personal que se desempeña en los ETI de la provincia. Cabe destacar que atienden directamente a la población, asisten a domicilios y se exponen a posibles contagios sin los elementos de bioseguridad adecuados”.

Lo grave de la situación es que puede existir contagio cruzado tanto del personal que está en contacto con familias en situación de vulnerabilidad como de las propias familias. Es decir unos pueden contagiar a los otros, o viceversa.

Finalmente, la licenciada Zanini denunció que “trabajadores de UMA, Departamento de Salud y resto de profesionales de la Dirección de Responsabilidad Juvenil, operadores y talleristas tienen un régimen de siete días de trabajo presencial y siete de virtual, o catorce y catorce. Y los profesionales de Internación fueron los únicos con los cuales no implementaron el régimen y deben cumplir presencialidad todos los días, razón por la cual rompen la burbuja y la lógica de las medidas preventivas dentro de un área tan crítica como es el ex COSE queda trunca”.

Te puede interesar

Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo

La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis

Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre

La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.

Fiesta de colores y sonrisas en el Bicentenario de San Juan

Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo

Emergencia en Discapacidad: cómo acceder a la ayuda económica

La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.

Lo mejor del jazz en un nuevo ciclo en el Mercado Central

La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.

San Juan honra a su hijo Domingo Sarmiento

En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.

Poggi ratifica su apuesta por la educación

En San Francisco, el gobernador Claudio Poggi entregó el Mérito Docente 2025 y reafirmó que la educación es el eje central de su gestión en San Luis.

Abren la convocatoria para la Receta de la Abuela 2025

El concurso invita a personas mayores de 60 años a compartir sus platos tradicionales y transmitir su legado cultural. La receta ganadora representará a Godoy Cruz en la instancia provincial