
Los profesionales de la salud realizarán un paro de 48 horas
Convocados por AMProS en asamblea interhospitalaria decidieron la medida de fuerza sin asistencia a los lugares de trabajo para el próximo 26 y 27 de julio
El Paso Internacional Cristo Redentor está habilitado hasta las 17 hs. La barrera de Uspallata cierra a las 15 hs.
Convocados por AMProS en asamblea interhospitalaria decidieron la medida de fuerza sin asistencia a los lugares de trabajo para el próximo 26 y 27 de julio
Los profesionales de la Salud no aceptaron la nueva propuesta de aumento salarial y habrá concentración el viernes en la Subsecretaría de Trabajo
El mundo considera un recurso estratégico los cuerpos médicos ante los desafíos que se vienen, en Mendoza se produce una migración de profesionales de la salud
Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS, aseguró “Es absolutamente insuficiente, cuando la pérdida salarial del año pasado fue alrededor del 70%.
“El proyecto se traduce en la pérdida de la estabilidad laboral, la discriminación entre trabajadores, el aumento de horas a trabajar" señaló Claudia Iturbe.
Pediatras de la provincia junto a la entidad gremial se congregaron a las 8,30 hs en la explanada del hospital Notti
Asi lo señaló la secretaria general de Ampros Claudia Iturbe ante la situación planteada por el "tope salarial" en la provincia de Mendoza.
La oferta del gobierno y que fue rechazada, incluye otorgar un 6,5% en diciembre de 2022 vigente al 1 de diciembre, un incremento de 5% en enero, 5% en febrero y 5% en marzo de 2023.
Tras el voto de las bases, AMProS firmó el acuerdo por el aumento para el sector, con una importante cláusula de reapertura de la discusión salarial en el próximo mes de octubre. El incremento promedio rondará el 75% en el mes de diciembre.
La premisa es seguir defendiendo los derechos de los profesionales de la salud con honestidad, independencia y responsabilidad
Los profesionales de la Salud de Mendoza analizan si aceptan o rechazan el 45% de aumento escalonado propuesto por el gobernador Suárez.
Este viernes 9 de julio, los profesionales de la salud, con el apoyo de la comunidad mendocina y otras entidades sindicales, saldrán a las calles para exigir mejoras salariales y laborales para el sector.
El trayecto incluirá Capilla del Rosario, Auditorio Comunidad de Vida, Templo Mormón y culminará con una visita especial a la Iglesia Asamblea Cristiana
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Un automóvil marca Fiat modelo Cronos, con placas y documentación apócrifas fue secuestrado por la Policía de la provincia de San Juan.
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.