
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Consiste en acciones educativas con escuelas locales, que se suman todos los miércoles de cada mes, a la jornada de forestación en diversos prados del paseo San Martín.
Sociedad30/08/2022La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, a través de la Dirección de Parques y Paseos Públicos, lleva a cabo el Plan de Forestación del Parque General San Martín y acciones educativas con escuelas locales que se suman todos los miércoles de cada mes a la jornada de forestación en diversos prados del paseo. El objetivo es concluir el año con más de 3.000 árboles plantados.
Como parte de esta campaña, todos los miércoles se efectúan plantaciones de especies de la mano de alumnos de establecimientos escolares en distintos predios del Parque. Recientemente fue el turno de los niños de nivel inicial y de primer grado de la Escuela 1098 Carmen Ponce de Videla, quienes, luego de una actividad lúdica educativa, aprendieron a plantar árboles. Colocaron fresnos, acacias de distinto tipo y cina-cina, entre otras especies de tipos ornamentales en el Prado de los Laguitos.
“Tenemos como meta llegar a plantar 3.000 nuevos forestales en distintos puntos de este histórico espacio verde. Aprovechando nuestro objetivo de reposición de árboles que debieron ser renovados por su edad o mal estado, sumamos a la actividad a distintos actores sociales –en este caso chicos de escuelas de Mendoza– como parte de acciones de educación ambiental”, expresó el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance.
Por su parte, Ricardo Mariotti, director de Parques y Paseos Públicos, sostuvo: “Serán colocados ejemplares ornamentales de distinto tipo para enriquecer la biodiversidad de este bosque urbano tan disfrutado por mendocinos y turistas. Y ya que menciono turistas, justamente también estamos viendo cómo sumar a la acción de plantaciones educativas a contingentes turísticos que constantemente visitan el Parque para que se lleven una experiencia inolvidable de nuestra cultura del árbol”.
Esta campaña de reforestación persigue el objetivo de promover la “cultura del árbol” –en el marco de la Ley Provincial 7874 de Arbolado Público–, poniendo en valor sus beneficios vinculados al ambiente y la calidad de vida.
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Será en la segunda fecha del Campeonato Argentino y Open 2025 de bicicross en la ciudad de Villa Dolores. La delegación estará conformada por varones y muejeres
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.