Paso Cristo Redentor Habilitado

Colegios primarios se suman al Plan de Forestación del Parque General San Martín

Consiste en acciones educativas con escuelas locales, que se suman todos los miércoles de cada mes, a la jornada de forestación en diversos prados del paseo San Martín.

Sociedad30/08/2022Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias
forestación parque san martin
forestación parque san martin

La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, a través de la Dirección de Parques y Paseos Públicos, lleva a cabo el Plan de Forestación del Parque General San Martín y acciones educativas con escuelas locales que se suman todos los miércoles de cada mes a la jornada de forestación en diversos prados del paseo. El objetivo es concluir el año con más de 3.000 árboles plantados.

Como parte de esta campaña, todos los miércoles se efectúan plantaciones de especies de la mano de alumnos de establecimientos escolares en distintos predios del Parque. Recientemente fue el turno de los niños de nivel inicial y de primer grado de la Escuela 1098 Carmen Ponce de Videla, quienes, luego de una actividad lúdica educativa, aprendieron a plantar árboles. Colocaron fresnos, acacias de distinto tipo y cina-cina, entre otras especies de tipos ornamentales en el Prado de los Laguitos.

“Tenemos como meta llegar a plantar 3.000 nuevos forestales en distintos puntos de este histórico espacio verde. Aprovechando nuestro objetivo de reposición de árboles que debieron ser renovados por su edad o mal estado, sumamos a la actividad a distintos actores sociales –en este caso chicos de escuelas de Mendoza– como parte de acciones de educación ambiental”, expresó el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance.

Por su parte, Ricardo Mariotti, director de Parques y Paseos Públicos, sostuvo: “Serán colocados ejemplares ornamentales de distinto tipo para enriquecer la biodiversidad de este bosque urbano tan disfrutado por mendocinos y turistas. Y ya que menciono turistas, justamente también estamos viendo cómo sumar a la acción de plantaciones educativas a contingentes turísticos que constantemente visitan el Parque para que se lleven una experiencia inolvidable de nuestra cultura del árbol”.

Esta campaña de reforestación persigue el objetivo de promover la “cultura del árbol” –en el marco de la Ley Provincial 7874 de Arbolado Público–, poniendo en valor sus beneficios vinculados al ambiente y la calidad de vida.

1140x110

Te puede interesar
talleres-socioproductivos-godoy-cruz-soldadura-ok

Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales

Redacción CuyoNoticias
Sociedad02/07/2025

Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.

Lo más visto

DONACIÓN-DE-ÓRGANOS-300x300

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email