WOFA INNOVA: primer programa de innovación destinado a bodegas argentinas

La acción, impulsada por Wines of Argentina, propone el desafío de pensar estrategias digitales innovadoras para atraer al consumidor internacional del Vino Argentino.

Wines of Argentina, la institución encargada de la promoción del Vino Argentino a nivel internacional, lanzó WOFA INNOVA, un programa de innovación abierta destinado a las más de 200 bodegas socias de la entidad que busca responder y resolver, a través de distintas categorías, la pregunta “¿cómo podemos reencantar al consumidor mundial de vinos de Argentina a través de la digitalización?”. La acción, que inicia formalmente hoy 24 de febrero y finaliza el 22 de abril con la premiación de los ganadores, se desarrolla en conjunto con la consultora experta en Innovación, Transforme Consultores. 

WOFA INNOVA contempla una serie de talleres, presenciales y online, que se desarrollarán durante los 2 meses de duración del proyecto y en los cuales se trabajará en conjunto con las bodegas sobre 5 categorías clave que tienen como objetivo ayudar a resolver el desafío planteado. Éstas son: branding no tradicional, creación y difusión de contenidos, digital networking, eventos y activación de canales. 

Luego de varias instancias de evaluación de las ideas presentadas, se seleccionarán 25 finalistas (5 por categoría) y 1 ganador por categoría. Una vez finalizado el programa y elegidas las ideas ganadoras, se armarán equipos de trabajo integrados por profesionales expertos en cada categoría con el objetivo de perfilar las ideas y definir los lineamientos de su implementación. Finalmente, se presentarán a las autoridades y Comisión Directiva de WofA para determinar la continuidad de dichos proyectos. 

El lanzamiento de WOFA INNOVA se encuentra en línea con el Plan de Negocios de la entidad que busca afianzar el posicionamiento del Vino Argentino en los ecosistemas digitales y seguir contribuyendo al éxito de la industria nacional y a la consolidación de Argentina como país moderno en términos vitivinícolas y como productor de vinos premium. De este modo, WofA lleva su misión a otro nivel siendo pionera en la aplicación de acciones que aseguran la presencia del producto nacional en los ecosistemas digitales donde interactúan los públicos estratégicos para la industria vitivinícola en el mundo. 

“A través del lanzamiento de WOFA INNOVA buscamos trabajar en conjunto con las bodegas de nuestro país para generar valor en la comunicación del Vino Argentino y ser más eficientes en el uso de nuestros recursos. Mediante el aprendizaje colaborativo, queremos generar y potenciar las bases para lograr una transformación digital de la industria con perspectiva innovadora”, sostiene Magdalena Pesce, Gerenta General de Wines of Argentina. 

Te puede interesar

Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán

La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.

Sobremonte Market: paseo de compras ideal para los mendocinos

Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.

Aerolíneas lanza vuelos directos a Aruba desde Mendoza

La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.

Renato Salumería, finalista en concurso de arquitectura

La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior

Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares

La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.

Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia

En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.

Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío

El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.

San Juan vive la gran fiesta del vino argentino

El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.