
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
En asamblea, la Federación Internacional de Pelota Vasca en Biarritz, Francia, eligió a San Luis para organizar el Mundial 2026 y a Bilbao para 2030.
Deportes01/11/2022La elección se realizó con la presencia del gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá; la secretaria de Deportes, Cintia Ramírez, y autoridades de la Confederación Argentina de Pelota Vasca.
En la mañana francesa y madrugada argentina, tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria de la Federación Internacional de Pelota Vasca para elegir a las sedes de los mundiales 2026 y 2030 de la disciplina.
San Luis presentó su postulación para organizar el XX Mundial Absoluto en 2026 y fue elegida por unanimidad por las autoridades de la Federación Internacional, mientras que Bilbao organizará la cita mundialista en 2030.
El gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá; el ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Alberto Rodríguez Saá; y la secretaria de Deportes, Cintia Ramírez, estuvieron presentes en la Asamblea para defender la postulación de San Luis, que incluye la construcción de nuevos frontones en el Parque Deportivo San Luis.
“Somos militantes de sueños y comandantes de realizaciones. Los sueños se hicieron para hacerlos realidad”, dijo el gobernador tras la elección de San Luis como sede del Mundial 2026.
La titular de Deportes, Cintia Ramírez, expresó: “Vinimos a Francia en busca de un sueño para San Luis, pusimos toda nuestra energía en lograr que nuestra provincia sea la sede elegida para recibir a 60 países de todo el mundo en nuestras infraestructuras deportivas existentes y en la nueva Villa Deportiva que está en construcción y espera comenzar con su actividad en el último trimestre del 2023”.
Y agregó: “El ministro de Obras Públicas e Infraestructura presentó el proyecto de obra y junto al gobernador pudimos mostrar San Luis a todas las delegaciones de distintos países, las cuales la votaron de manera unánime como sede para el próximo Mundial. Es un orgullo enorme para todos. Agradecemos al presidente de la Confederación Argentina, Pablo Lambardi, y a la FIPV por invitarnos, permitirnos participar y ahora ser parte de este gran sueño”.
“Estoy feliz de que San Luis sea sede para el Mundial 2026. Cuando terminó el partido de esta mañana me contaron y me puse contento porque esto es histórico. Es un sueño hecho realidad y teniendo en cuenta que puede ser mi último Mundial, es muy especial. Es impresionantes lo que logró el gobernador para San Luis y voy a estar agradecido toda mi vida”, sostuvo el “Puly” Villegas desde Biarritz, Francia, donde disputa el Mundial de Pelota Vasca.
“Es una conmoción general en todos los pelotaris de la provincia y de Argentina. Esto es una gran motivación para los jóvenes que van a llegar en plenitud al 2026. Nos vamos a preparar a conciencia, en San Luis tenemos todo para ser grandes anfitriones de todos los países del mundo”, manifestó Eduardo Villegas, uno de los iniciadores de la pelota en la provincia de San Luis y padre del “Puly” Villegas.
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
Las Propuestas deportivas inclusivas que promueven la participación las ofrece el Municipio de Godoy Cruz son gratuitas, con opciones y para distintas edades,
Derrotó 2 a 1 a la Selección de Tupungato, y aún cuando debe jugar todavia la revancha con el combinado de la Liga Tunuyanense pasó a la próxima fase.
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
El 16 de julio se celebra el Día Internacional de la Apreciación de la Inteligencia Artificial, fecha que invita a contemplar los avances que traído y su potencial para transformar el mundo.
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales