
Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.


En asamblea, la Federación Internacional de Pelota Vasca en Biarritz, Francia, eligió a San Luis para organizar el Mundial 2026 y a Bilbao para 2030.
Deportes01/11/2022
Deportes CuyoNoticias





La elección se realizó con la presencia del gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá; la secretaria de Deportes, Cintia Ramírez, y autoridades de la Confederación Argentina de Pelota Vasca.
En la mañana francesa y madrugada argentina, tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria de la Federación Internacional de Pelota Vasca para elegir a las sedes de los mundiales 2026 y 2030 de la disciplina.
San Luis presentó su postulación para organizar el XX Mundial Absoluto en 2026 y fue elegida por unanimidad por las autoridades de la Federación Internacional, mientras que Bilbao organizará la cita mundialista en 2030.
El gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá; el ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Alberto Rodríguez Saá; y la secretaria de Deportes, Cintia Ramírez, estuvieron presentes en la Asamblea para defender la postulación de San Luis, que incluye la construcción de nuevos frontones en el Parque Deportivo San Luis.
“Somos militantes de sueños y comandantes de realizaciones. Los sueños se hicieron para hacerlos realidad”, dijo el gobernador tras la elección de San Luis como sede del Mundial 2026.
La titular de Deportes, Cintia Ramírez, expresó: “Vinimos a Francia en busca de un sueño para San Luis, pusimos toda nuestra energía en lograr que nuestra provincia sea la sede elegida para recibir a 60 países de todo el mundo en nuestras infraestructuras deportivas existentes y en la nueva Villa Deportiva que está en construcción y espera comenzar con su actividad en el último trimestre del 2023”.
Y agregó: “El ministro de Obras Públicas e Infraestructura presentó el proyecto de obra y junto al gobernador pudimos mostrar San Luis a todas las delegaciones de distintos países, las cuales la votaron de manera unánime como sede para el próximo Mundial. Es un orgullo enorme para todos. Agradecemos al presidente de la Confederación Argentina, Pablo Lambardi, y a la FIPV por invitarnos, permitirnos participar y ahora ser parte de este gran sueño”.
“Estoy feliz de que San Luis sea sede para el Mundial 2026. Cuando terminó el partido de esta mañana me contaron y me puse contento porque esto es histórico. Es un sueño hecho realidad y teniendo en cuenta que puede ser mi último Mundial, es muy especial. Es impresionantes lo que logró el gobernador para San Luis y voy a estar agradecido toda mi vida”, sostuvo el “Puly” Villegas desde Biarritz, Francia, donde disputa el Mundial de Pelota Vasca.
“Es una conmoción general en todos los pelotaris de la provincia y de Argentina. Esto es una gran motivación para los jóvenes que van a llegar en plenitud al 2026. Nos vamos a preparar a conciencia, en San Luis tenemos todo para ser grandes anfitriones de todos los países del mundo”, manifestó Eduardo Villegas, uno de los iniciadores de la pelota en la provincia de San Luis y padre del “Puly” Villegas.



Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte

La pista olímpica de Rio de Janeiro fue el escenario ideal para la gran final del Campeonato Sudamericano y Copa Latina de BMX., protagonismo mendocino.

Atlético Argentino y Deportivo Guaymallén siguen siendo líderes seguidos de cerca por Fadep y Luján, dos partidos terminaron con un lapidario 7 a 0.

Independiente Rivadavia eliminó a River en semifinales y festejó hasta la madrugada bajo la lluvia, jugará la final frente a Argentinos Juniors.


Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.





