
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
La histórica militante fundó la APDH en San Luis, tras haber sido presa de la dictadura. Su legado marcó la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.
Sociedad31/08/2025La provincia de San Luis perdió este domingo a una de sus figuras más emblemáticas en la defensa de los Derechos Humanos. Lilian Videla, fundadora y presidenta de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de San Luis, murió tras una vida dedicada a la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia.
De carácter combativo e inquebrantable, Videla fue una de las voces más firmes contra la impunidad. En 1976 fue detenida por la dictadura militar y permaneció dos años y medio privada de su libertad. Esa experiencia marcó su camino: en 1984, con el regreso de la democracia, fundó junto a otros militantes la APDH Regional San Luis, desde donde impulsó la búsqueda de desaparecidos, la recuperación de nietos apropiados y la investigación de crímenes de lesa humanidad.
“Seguiremos hasta que encontremos al último nieto y los últimos restos”, sostuvo en 2017 en una entrevista con El Chorrillero. Hasta hace poco tiempo, antes de que una lesión la obligara a dejar la vida pública, su presencia era constante en marchas, actos del 24 de marzo y audiencias judiciales.
Un legado en la justicia y la memoria
Videla tuvo un rol clave en los cuatro juicios de lesa humanidad realizados en San Luis durante la última década, en los que fueron condenados ex militares, policías y funcionarios judiciales por delitos cometidos durante la dictadura. “El movimiento por los Derechos Humanos hoy pierde una de sus figuras centrales en San Luis”, expresó con pesar el abogado y cofundador de la APDH, Norberto Foresti, amigo cercano de Videla.
La primera comisión que integró en 1984 trabajó en la recopilación de información para la CONADEP, junto a referentes como María Martínez de Canfaila, Pedro Pablo Despouy y Esteban Jauregui. Videla también denunció abusos cometidos por fuerzas de seguridad en democracia, como los casos de Florencia Morales y Franco Maranguello durante la pandemia, y se sumó al reclamo por la aparición de Guadalupe Lucero.
Una voz crítica frente al poder
De manera persistente, cuestionó el vínculo del ex gobernador Alberto Rodríguez Saá con la dictadura, recordando la carta que este le enviara en 1978 al genocida Emilio Massera pidiendo “un castigo ejemplar” contra dirigentes políticos de la provincia. “Tenemos una larga y enfrentada historia”, expresó en distintas oportunidades.
Reconocimiento y duelo
La Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis declaró un día de duelo y señaló que “la existencia de referentes como Lilian y las organizaciones que supieron sostener durante las últimas coyunturas históricas fueron indispensables para reconstruir las tramas sociales y alcanzar justicia sobre el trágico pasado de nuestro país”.
Con la muerte de Lilian Videla, San Luis pierde a una militante incansable, cuya vida quedó marcada por la lucha colectiva, el compromiso inclaudicable y la defensa de los derechos humanos frente a la dictadura y en democrac
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
Más de 3.000 familias de distintos departamentos resultaron damnificadas por las intensas lluvias registradas desde el sábado en todo el territorio provincial
Las intensas lluvias que se registran desde el sábado han ocasionado inconvenientes en distintas zonas de la provincia
Las intensas lluvias en San Juan afectaron a más de 500 familias en distintos departamentos. Se mantiene el monitoreo y recomiendan precaución en rutas.
Defensa Civil registró 270 casos por anegamientos, árboles y postes caídos. El SMN mantiene el alerta naranja en toda la provincia hasta mañana.
Una joven madre y sus dos hijos fueron asistidos por Defensa Civil de la provincia y trasladados tras el anegamiento de su vivienda en 25 de Mayo
El sistema de bicicleta pública compartida de Mendoza llega a los dos años de su implementación en el Gran Mendoza con más de 140 mil usuarios activos
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales
Cada 3 de mayo miles de peregrinos llegan a Renca, San Luis, para honrar al Cristo del Espino en una fiesta que une fe, cultura y turismo.
Toda la región de Cuyo se encuentra afectada por abundantes precipitaciones, caída de piedra y un marcado descenso de temperatura. Imágenes
Independiene Rivadavia le ganó al muy buen equipo de Argentinos Juniors 2 a 1, Centurión, el arquero azul fue figura y responsable de la victoria ante el Bicho.