Mendoza licita un tren interurbano en septiembre

El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.

El proyecto ferroviario unirá Junín con Maipú a lo largo de 33 kilómetros, con ocho estaciones y conexión con el Metrotranvía. Se estima un beneficio directo para más de 350.000 habitantes del Este mendocino.

El Gobierno de Mendoza confirmó que el 24 de septiembre se abrirá la licitación para la construcción y puesta en marcha del Tren de Cercanías del Este, una de las obras de infraestructura de transporte más importantes de las últimas décadas en la provincia.

El Gobierno de Mendoza licitará el Tren de Cercanías del Este el 24 de septiembre

El servicio conectará la estación General San Martín, en Junín, con la estación Gutiérrez, en Maipú, pasando por Palmira, Barcala, Fray Luis Beltrán, Rodeo del Medio, General Ortega y Coquimbito. Tendrá una extensión de 33 kilómetros y se integrará con el Metrotranvía, colectivos urbanos y suburbanos y el sistema BiciTran, conformando una red multimodal de transporte.

El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó la presentación y destacó que el tren “representa mucho más que una inversión: significa conectividad, modernidad y desarrollo regional”. La iniciativa demandará una inversión de 130 millones de dólares y contempla la participación privada en la operación y mantenimiento.

El proyecto prevé:

  1. Renovación de vías y obras en 27 pasos a nivel.
  2. Paradores con accesibilidad universal y estaciones modernizadas.
  3. Trenes diésel eléctricos cero kilómetro con capacidad para más de 500 pasajeros.
  4. Velocidad de 90 km/h y frecuencia inicial de 60 minutos por sentido.


La licitación se dividirá en dos rubros: uno para infraestructura ferroviaria y otro para la operación y mantenimiento del servicio. Según las estimaciones, durante la ejecución se generarán 150 empleos directos y 300 indirectos.

Cornejo subrayó además la importancia del transporte de cargas y señaló que el desarrollo ferroviario será clave para mejorar la competitividad de la producción provincial y reducir la siniestralidad vial.

El ministro de Gobierno e Infraestructura, Natalio Mema, resaltó la transparencia del proceso licitatorio y recordó que los pliegos ya están disponibles en el portal oficial para observaciones durante 15 días.

La obra se financiará con recursos del Fondo de Resarcimiento de la Promoción Industrial que la Nación transfiere a Mendoza y que, según el gobernador, “quedarán para toda la población a través de infraestructura para agua, electricidad y transporte”.

De concretarse en los plazos previstos, el Tren de Cercanías del Este podría estar operativo en el corto plazo, transformándose en un nuevo eje de conectividad y desarrollo para el Este mendocino.

Te puede interesar

Votá informado: la plataforma que ofrece Ciudad de Mendoza

La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.

Debates obligatorios en Ciudad de Mendoza

Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.

Arranca la veda en diques y embalses de San Juan

Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.

Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral

Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"

Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal

El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.

Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza

El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.

Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza

Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.

San Luis: proyectos escolares pasan de fase en la Feria de Ciencias

La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.