BiciTRAN llegó al 7° Foro Argentino de la Bicicleta

El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes.

En el marco del 7° Foro Argentino de la Bicicleta que se llevó a cabo en San Miguel de Tucumán, Javier Passera presentó los detalles de como funciona el sistema de bicicletas compartidas Bicitran en esa oportunidad se contaron también las experiencias que se han cristalizado en otras ciudades y juridicciones provinciales.

El FAB7 se realizó del 5 al 7 de septiembre de 2025, bajo el lema "El futuro en bici". El evento, que tuvo como sede el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT), abordó temas como la planificación urbana, la movilidad y la inclusión, con el objetivo de fomentar el uso de la bicicleta en la ciudad.

El gerente de Bicitran, Javier Passera expuso en el Foro la experiencia local en el uso de este transporte sustentable.

Escuchá la entrevista completa a continuación

"Uno de los objetivos plantedos en el Foro es sesibilizar a los gobernantes para incentivar el uso de la bicicleta y mejorar infraestructura"

Las ciclovías y planes de infraestructura para andar en bicicleta no sólo incentivan el uso de este medio de movilidad sustentable sino que son necesarías para seguridad de los ciclistas y también a fin de promover ordenameinto del tránsito, que como ha destacado el Foro Argentino de la Bicicleta en el caso de San Miguel de Tucumán, es preocupante la siniestralidad de pedalistas en un contexto de caótico de convivencia urbana.

Pedaleando hacia el futuro, tropezando con viejos obstáculos

Los datos de biciTRAN son alentadores en cuanto a crecimiento en el uso de la bicicleta como medio de transporte, teniendo más de 140 mil usuarios activos, más de 500 unidades disponibles y con una óptima funcionalidad en personal y  asistencia a tan sólo dos años desde que se implementó el sistema de bicicleta pública compartida

La experiencia mendocina es un incentivo para otras ciudades que están en vías de desarrollo de sistemas públicos de movilidad sustentable, aún faltando objetivos por cumplir como ampliar la cobertura geográfica a todo el Gran Mendoza o aumentar la cantidad de unidades disponibles.

Te puede interesar

Tras el desarrollo de una aplicación de cicloturismo

Gabriela Aversa impulsa desde la Subdirección de Innovación Turística y Cultural el desarrollo de una app. de cicloturismo

Bicicleteadas escolares: buenos hábitos e integración juvenil

Mendoza promociona el uso de transporte saludable para integrar a chicos de distintas escuelas en toda la provincia, también son solidarias

Tubi 2025: serán 8.000 las bicicletas entregadas en San Luis

El Plan TuBi 2025 es un programa del gobierno provincial que busca promover el uso de la bicicleta como medio de transporte y el deporte al aire libre.

Avanza el uso de bicicletas en ciudades de Estados Unidos

Un especialista analiza lo que está pasando respecto de movilidad sustentable, en dos ciudades americanas en este 2024: Nueva York y Chicago.

Cicloturismo en Argentina, del mar a la montaña

Una forma de viajar que busca satisfacción en cada pedaleada, sin prisa. Ciclismo recreativo y no competitivo, una actividad física, económica y turística

Los nuevos desafíos de la Red Ciudades por la Bici en España

Silvia Casorrán, Secretaria General de la Red de Ciudades por la Bicicleta, nos da su visión de este proyecto que busca seguir uniendo lugares a través de la bici.

Hugo Claveles propone subir a la bicicleta en San Luis

Un turismo activo incluyendo recorridos en bicicleta por los caminos de San Luis es posible. Mirá las propuestas que hay

Ciclovías inclusivas en Luján, todos pueden andar en bici

Son parte del programa "Pedaleando juntos" y una de las claves es adaptar la infraestructura vial para que todos puedan utilizarla y de manera segura