Iveco S-Way, tecnología y eficiencia sobre ruedas
Ficamen hizo la presentación regional del nuevo camión ante los principales empresarios del transporte de carga de Mendoza, un modelo que rompe con los moldes.
El modelo se lanzó en julio de este año, pero el evento que formalizó su llegada tuvo que ver con la fortaleza local en cuanto a su área logística y de cercanía con el Paso Internacional Cristo Redentor.
Por este motivo, entre las más de 200 personas que acudieron al lanzamiento se encontraban las principales cabezas de empresas con grandes flotas de camiones. Francisco Spasaro, director comercial de Iveco, subrayó que Ficamen es una de las mejores concesionarias del país mientras que Julián Groisman, director de esta empresa realizó una fuerte apuesta por el modelo presentado. “Es un cambio en la línea de pesados de una empresa que es líder y siempre ha estado en el podio”, subrayó el empresario, quien agregó que de cada tres camiones que se venden en Cuyo, uno es de la marca.
Podcast: Francisco Spasaro
“Apostamos por la renovación de flotas de las empresas ya que son bienes de capital y una necesidad por parte de sus mismos clientes”, señaló Groisman. Sumó que la compañía ofrece financiamiento, descuentos y subsidio de tasas por lo que hacia adelante confían plenamente en la adopción del S-Way por parte de los transportistas. En Mendoza, por otra parte, además del renovado impulso al sector logístico, también surge la minería como otra área de crecimiento.
Tecnología, eficiencia y seguridad
El nuevo modelo busca responder a las necesidades específicas de clientes especializados en el transporte de cargas pesadas, incluida la de combustibles. El director comercial de Iveco, Francisco Spasaro, destacó que S-Way es un hito para la compañía debido a que se amplían a una oferta que se adapte mejor a las necesidades de sus clientes. Del mismo modo, se trata de un modelo que agranda la gama con paquetes muy superiores no solo con relación a la oferta de Iveco sino también a la del resto del mercado.
El S-Way es un vehículo probado en Europa y en Brasil con valoraciones altamente positivas, pero que llega al mercado argentino con especificaciones particulares para las rutas y paisajes locales. Manuel Pardal, responsable de Ingeniería de Ventas de Iveco, explicó que el desarrollo del camión se centró en tres pilares.
El primero, relacionado con la seguridad, ya que el S-Way cumple con los manuales técnicos de las petroleras, lo que lo convierte en un vehículo de alta seguridad. En este combo incluye equipamiento avanzado como seguimiento de carril y control de velocidad adaptativo que, entre otros beneficios, frena el camión si detecta un vehículo adelante. Además, su sistema de manejo predictivo utiliza GPS para anticipar subidas y bajadas, lo que optimiza el uso de combustible.
El segundo es un punto clave en la actualidad y se trata de la eficiencia ya que el S-Way viene en versiones diésel con motorización Euro 6, una normativa de emisiones superior a la exigida en Argentina. Esto baja las emisiones en comparación con el resto del mercado que trabaja bajo la norma Euro 5. Además, la gama incluye una versión a gas con relevantes resultados en cuanto a ahorro y eficiencia en especial porque el gas es la energía limpia posible y aplicable hoy a vehículos de carga pesada. “Esta versión a GNC es parte del compromiso de Iveco con la sustentabilidad y el medio ambiente”, precisó Pardal.
Un dato de color es que Iveco ha lanzado una edición limitada a nivel mundial en sociedad con la icónica banda de rock Metállica. Se trata de una tanda de 174 camiones a nivel mundial con diseño donde priman el negro y el amarillo de la banda y de los cuales 10 se comercializarán en el país. De este modo Iveco da un salto exponencial en su gama de productos y hace una fuerta apuesta al sector transportista de Mendoza.
Con esta presentación, Ficamen e Iveco ratifican su liderazgo en la región y su compromiso con la innovación, la eficiencia y el futuro del
Te puede interesar
San Martín celebra la Semana Provincial del Vermouth
El departamento mendocino es el escenario de la Semana Provincial del Vermouth, que se desarrolla del 14 al 18 de octubre. Sabor, cultura y turismo mendocino.
Obras sostenibles: las claves de la construcción en seco
El Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país. En Mendoza también se está capacitando en este tema.
Invierno en Ischigualasto: turismo, aventura y cielo
En estas vacaciones de invierno, visitar el parque provincial Ischigualasto y Valle de la Luna, ofrece gran variedad de actividades para toda la familia.
Perros entrenados ayudan a detectar fauna nativa clave
El uso de las habilidades entrenadas de los perros es reconocida a nivel internacional, pero requiere de conocimientos específicos para guiarlo en estas búsquedas.
Entrenamiento de perros para usos de conservación
Se pueden entrenar para múltiples usos, para detección, pero también para conservación de distintas especies de la naturaleza. Así lo explica Guillermo Ferrari.
Cuándo es accidente y cuándo es siniestro vial
Luis Jofré, jefe del departamento de Educación Vial de la ciudad de Mendoza explica la diferencia, en una Mendoza plagada de siniestros.
Mendoza Shopping inaugura una pista de hielo en Guaymallén
Desde este viernes 20 de septiembre al 31 de octubre, el centro comercial de Guaymallén inaugura esta pista para el entretenimiento familiar y la actividad turística. Nancy Ceschín, responsable de Marketing del shopping cuenta los detalles.
AMProS planteó la situación de Mendoza ante la OIT
El mundo considera un recurso estratégico los cuerpos médicos ante los desafíos que se vienen, en Mendoza se produce una migración de profesionales de la salud