
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
Con 3.000 m2 cubiertos, la nueva sucursal es una de las más modernas y grandes del interior del país. El gobernador Sergio Uñac recibió a directivos de ambas firmas y destacó la inversión realizada.
Economía16/11/2021Esta semana, Ficamen pudo concretar un proyecto anhelado desde antes de la pandemia: la inauguración de una concesionaria de Iveco en San Juan, con la particularidad de posicionarse, entre las de la marca, como una de las más modernas y grandes del interior del país.
La nueva sucursal cuenta con un concepto sobresaliente: desde su diseño y construcción se pensó como un espacio absolutamente sustentable. Entre sus principales características se pueden destacar: un plan de desarrollo de autoabastecimiento de energía, cuya primera etapa ya está terminada; una arquitectura que fue concebida en base a estrategias de diseño pasivo, lo que implica una adaptación a las características naturales del lugar y, en particular, al aprovechamiento de la orientación de los vientos.
Por otra parte, posee una planta de tratamiento y recuperación del agua, que permitirá reciclar ese recurso para reutilizarlo con otros fines; y cuenta también, con grandes aberturas que permiten aprovechar la luz natural en todos sus sectores comerciales, administrativos y productivos.
Esta nueva sede constituye un hito para Iveco en el interior de país. Con 3.000 m2 cubiertos, en un terreno de 13.000 m2, el espacio cuenta con un salón de ventas y exposición de vehículos, oficinas, administración, sala de reuniones y estacionamiento. El área de posventa está compuesta por un espacio para la venta de repuestos, un taller, sala de motores, sala de electricidad, lavadero de camiones, lavadero de piezas, depósito de aceites y lubricantes, vestuarios y comedor para el personal.
Entre otros servicios, la nueva sucursal ofrecerá su portfolio completo, que incluye la línea Natural Power que ofrece vehículos propulsados a gas y cuyo rendimiento ha sido probado en términos de fiabilidad, compromiso ambiental y retorno sobre la inversión durante décadas.
Inauguración oficial
Para la inauguración oficial de la nueva concesionaria, llegaron a San Juan los principales ejecutivos de Iveco en Sudamérica, además de los directivos de Ficamen, como su presidente, Julián Groisman, y su vicepresidente, Federico Ostropolsky.
Previo a la celebración, el gobernador Sergio Uñac recibió a la cúpula de ambas firmas para expresar su apoyo, agradecimiento por elegir a la provincia para esta inversión y sus felicitaciones.
“Nos enorgullece ver cómo el sector privado sigue encontrando en nuestra provincia una tierra de oportunidades para invertir y generar más trabajo para los sanjuaninos”, expresó Uñac en su cuenta de Twitter.
Por la noche, más de 250 invitados participaron del corte de cintas y bendición del lugar. Luego, se invitó a un recorrido por las instalaciones y se disfrutó un coctel hasta pasada la medianoche.
“Confieso que en los 37 años que llevo en el sector automotriz, pocas veces me gustó tanto un lugar y la palabra imponente es la que mejor describe lo que estamos viviendo. Es un momento de imponencia de la marca, que nos permite seguir confiando e invirtiendo. Esta inauguración no llena de orgullo y nos da mucha confianza para seguir creciendo”, expresó el presidente de Iveco para América del Sur, Marcio Querichelli.
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.
La tarjeta Mastercard se dispondrá de manera gradual a los usuarios a través de la aplicación y se podrá usar en cualquier comercio o en tiendas online. Ofrece 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre y pagos en comercios con QR.
A través del Fideicomiso de Asistencia Vitivinícola, Mendoza busca asistir a más de 9.000 productores en 130.000 hectáreas de viñedos, implementando un plan integral de manejo de la plaga.
La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil resolvió dejar sin efecto la sanción administrativa que limitaba la posibilidad de Aerolíneas de incorporar nuevas rutas y frecuencias a partir de septiembre.
En tiempos donde el cuidado del planeta dejó de ser una opción para convertirse en urgencia, Sheraton Mendoza Hotel se posiciona como un referente en la implementación de prácticas responsables y sostenibles.
Junior Achievement Cuyo y el Ministerio de Educación de San Juan, se unen para para impulsar trayectos de formación docente para enseñar finanzas.
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.
En tiempos donde el cuidado del planeta dejó de ser una opción para convertirse en urgencia, Sheraton Mendoza Hotel se posiciona como un referente en la implementación de prácticas responsables y sostenibles.
La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.
San Juan presentó EDUGE, la primera plataforma educativa con IA del país, que unifica la gestión escolar y agiliza trámites docentes y administrativos.
Un punto de visitante era negocio pero el Lobo mendocino fue ambicioso y fue a buscar el triunfo, en tiempo adicional se quedó con las manos vacías.