
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Con 3.000 m2 cubiertos, la nueva sucursal es una de las más modernas y grandes del interior del país. El gobernador Sergio Uñac recibió a directivos de ambas firmas y destacó la inversión realizada.
Economía16/11/2021Esta semana, Ficamen pudo concretar un proyecto anhelado desde antes de la pandemia: la inauguración de una concesionaria de Iveco en San Juan, con la particularidad de posicionarse, entre las de la marca, como una de las más modernas y grandes del interior del país.
La nueva sucursal cuenta con un concepto sobresaliente: desde su diseño y construcción se pensó como un espacio absolutamente sustentable. Entre sus principales características se pueden destacar: un plan de desarrollo de autoabastecimiento de energía, cuya primera etapa ya está terminada; una arquitectura que fue concebida en base a estrategias de diseño pasivo, lo que implica una adaptación a las características naturales del lugar y, en particular, al aprovechamiento de la orientación de los vientos.
Por otra parte, posee una planta de tratamiento y recuperación del agua, que permitirá reciclar ese recurso para reutilizarlo con otros fines; y cuenta también, con grandes aberturas que permiten aprovechar la luz natural en todos sus sectores comerciales, administrativos y productivos.
Esta nueva sede constituye un hito para Iveco en el interior de país. Con 3.000 m2 cubiertos, en un terreno de 13.000 m2, el espacio cuenta con un salón de ventas y exposición de vehículos, oficinas, administración, sala de reuniones y estacionamiento. El área de posventa está compuesta por un espacio para la venta de repuestos, un taller, sala de motores, sala de electricidad, lavadero de camiones, lavadero de piezas, depósito de aceites y lubricantes, vestuarios y comedor para el personal.
Entre otros servicios, la nueva sucursal ofrecerá su portfolio completo, que incluye la línea Natural Power que ofrece vehículos propulsados a gas y cuyo rendimiento ha sido probado en términos de fiabilidad, compromiso ambiental y retorno sobre la inversión durante décadas.
Inauguración oficial
Para la inauguración oficial de la nueva concesionaria, llegaron a San Juan los principales ejecutivos de Iveco en Sudamérica, además de los directivos de Ficamen, como su presidente, Julián Groisman, y su vicepresidente, Federico Ostropolsky.
Previo a la celebración, el gobernador Sergio Uñac recibió a la cúpula de ambas firmas para expresar su apoyo, agradecimiento por elegir a la provincia para esta inversión y sus felicitaciones.
“Nos enorgullece ver cómo el sector privado sigue encontrando en nuestra provincia una tierra de oportunidades para invertir y generar más trabajo para los sanjuaninos”, expresó Uñac en su cuenta de Twitter.
Por la noche, más de 250 invitados participaron del corte de cintas y bendición del lugar. Luego, se invitó a un recorrido por las instalaciones y se disfrutó un coctel hasta pasada la medianoche.
“Confieso que en los 37 años que llevo en el sector automotriz, pocas veces me gustó tanto un lugar y la palabra imponente es la que mejor describe lo que estamos viviendo. Es un momento de imponencia de la marca, que nos permite seguir confiando e invirtiendo. Esta inauguración no llena de orgullo y nos da mucha confianza para seguir creciendo”, expresó el presidente de Iveco para América del Sur, Marcio Querichelli.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.