Mateo Kalejman corrió la contrarreloj en el Mundial
Con Delfina Dibella son los ciclistas sanjuaninos de la Selección Argentina que Ruanda, África, en el campeonato del mundo en la especialidad ruta.
De ambos ciclistas quien compitió más temprano fue Dibella Latorre, debutante en la divisional, y lo hizo a las 06:09 horas de nuestro país. Finalizó en el puesto 26 del clasificador general. Completó los 22,6 kilómetros en 36 minutos, 16 segundos y 620 milésimas, a 5 minutos y 20 segundos de la ganadora. Promedió 37.379 km/h. El podio fue integrado por Zoe Backstedt de Gran Bretaña (30:56:160), seguida por Viktoria Chladonová de Eslovaquia (32:47:010) y Federica Venturelli de Italia (33:07:740).
Para destacar es que la sanjuanina fue el mejor tiempo latinoamericano del listado. Su última experiencia internacional había sido el Panamericano Junior 2025, celebrado hace semanas en Asunción, Paraguay. En la cita fue medalla de bronce en esta especialidad ciclística. Su participación en el Mundial continuará el jueves 25 de septiembre con la etapa en pelotón, de 119 kilómetros, que iniciará a las 08:05 horas de Argentina.
Luego fue el turno de Kalejman Quiroga, vigente campeón panamericano de CRI, conquista que logró en Punta del Este, Uruguay, en abril 2025. Partió a las 10:26 del horario argentino y su prueba fue de 31,2 kilómetros. El sanjuanino cruzó línea de meta en el puesto 20. Sin embargo, después fue penalizado por las autoridades de carrera con 1 minuto y 30 segundos extra. La sanción fue por ubicarse ‘a rueda’ del representante de Nueva Zelanda (Nate Pringle), quien lo había superado en el trayecto. En definitiva, el sanjuanino quedó en el 31° puesto con un tiempo de 43 minutos, 40 segundos y 510 milésimas, a 5:16 segundos del ganador y 42.862 de promedio.
El primer puesto quedó para Jakob Soderqvist de Suecia (38:24:430 milésimas), seguidor el neozelandés Pringle (39:28:390) y Máxime Decomble de Francia (39:28:560). Con respecto al sanjuanino, estaba previsto que sólo disputara la contrarreloj, por ende, hoy finalizó su participación en el Mundial.
Te puede interesar
Andes Talleres campeón del Panamericano de Hockey Patín
Los Matadores mendocinos se impusieron a Hispano de San Juan 3 a 0 en la final del Panamericano de clubes de hockey sobre patines en San Juan.
Derrota y triunfo sanjuanino en el Nacional de futsal
La Selección Sanjuanina de futsal no pudo comenzar con el pie derecho al caer por 7-4 ante Formosa pero se recuperó ante San Nicolas ganando 10 a 2.
Panamericano de clubes, último día de competencia
La quinta jornada de competencia se celebró en cinco sedes en simultáneo, desde la mañana a la noche, con más de 30 partidos, este sábado jornada final.
Comienzan las inscripciones para las escuelas de verano
Godoy Cruz confirmó las fechas para la próxima temporada 2025-2026. Será desde el 15 de diciembre de 2025 hasta el viernes 13 de febrero de 2026.
En Río Negro se disputará la tradicional Vuelta al Valle
La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.
Se conoce el calendario de la temporada de ruta
Arrancará el 16 de noviembre en Junin y cerrará con la tradicional Vuelta de Mendoza que se disputará del 16 al 22 de febrero del año entrante.
Independiente Rivadavia Campeón de la Copa Argentina
Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.
Torneo de Natación por el 116° Aniversario de Regatas
Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.