Maipú acelera Plan Integral de Asfalto con un avance del 60%

Con más de 250 cuadras renovadas avanza este Plan que beneficiará a más de 8.500 familias y busca consolidar una red segura, eficiente y conectada para el desarrollo local.

La Municipalidad de Maipú avanza con obras en distintas zonas del departamento, priorizando accesos y calles de alto tránsito. El Plan Integral de Asfalto 2025-2026 beneficiará a más de 8.500 familias y alcanzará un total de 450 cuadras.

El plan continúa transformando la red vial del departamento: hasta la fecha, ya se repavimentaron cerca de 250 cuadras, lo que representa un avance del 60 % de las obras planificadas por la Municipalidad de Maipú.

Reflexión y propuestas en el Foro de Salud Mental 2025 en Maipú

“El objetivo es claro: garantizar calles seguras, ágiles y duraderas para los vecinos de cada distrito”, destacó el intendente Matías Stevanato, quien subrayó que “la inversión en infraestructura vial es una de las bases del crecimiento sostenido de Maipú”.

El programa incluye la repavimentación y el mejoramiento de derivadores y rotondas estratégicas, beneficiando a más de 8.500 familias. Además, el plan incorpora mejoras en caminos rurales estratégicos, fundamentales para el traslado de la producción local y la conexión entre comunidades. “Cada cuadra asfaltada es un paso más hacia un Maipú mejor conectado, más seguro y con más oportunidades”, concluyó Stevanato.

Garantizar una red vial eficiente es un desafío constante para el municipio, que trabaja en el mantenimiento integral y la optimización de calles y rutas clave para la conectividad y el desarrollo económico. En este sentido, el plan no solo abarca áreas urbanas, sino también caminos rurales estratégicos, con el propósito de fortalecer el traslado de la producción local y la integración de las comunidades maipucinas.

Te puede interesar

Vadillo lanza “Trabajo Joven 5.0” para el futuro

El candidato del Frente Verde presentó un plan que reemplaza subsidios por formación en inteligencia artificial y empleo real para jóvenes de todo el país.

San Luis: dictarán capacitación para docentes en cooperativismo

Comenzará el martes 7 de octubre con la primera clase presencial en San Martín. Las inscripciones están abiertas con un cupo de 150 personas.

San Luis: fuerte baja en las transferencias automáticas nacionales

El mes cerró con una recaudación de las transferencias nacionales a la provincia con una merma del 11,6% en términos reales, en relación al mismo período de 2024.

Lanzan un programa de educación financiera en San Juan

La provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

Más de 11 mil personas podrán ser elegidas como jurados

El Poder Judicial de Mendoza dio a conocer las terminaciones de DNI de aquellos ciudadanos y ciudadanas que podrán ser convocados para participar de un juicio por jurados.

San Juan afianza su plan de inclusión digital con WiFi libre

La provincia avanza en obras de wifi público y gratuito, con más de 30.000 metros de fibra óptica desplegados y más de 150 puntos de acceso en zonas estratégicas de valor social, cultural y productivo.

Orrego en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento

El mandatario sanjuanino destacó la importancia de dejar atrás las divisiones y trabajar de manera conjunta para consolidar un proyecto de país.

Cornejo entregó antenas satelitales Starlink a productores ganaderos

En el marco del Plan Conectar, 500 productores recibieron estas antenas con el objetivo de llevar conectividad en zonas ganaderas donde el servicio no llega.