Productores cortarán la Ruta 7 por la crisis del vino
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El dirigente rural Luis Cañas confirmó la medida en declaraciones al programa Vientos de Campo de Radio Post. Explicó que la decisión fue tomada luego de varios intentos fallidos de diálogo con las autoridades. “No queremos molestar a la gente, pero es la única manera que tenemos para que se escuche nuestro reclamo”, afirmó.
Falta de rentabilidad y abandono oficial
Según Cañas, los precios actuales del vino y la uva no alcanzan para cubrir los costos básicos de producción. Esto provocó que muchos pequeños productores abandonaran sus fincas o vendieran sus uvas por debajo del valor de mercado. “Hace meses pedimos reuniones y no hay respuestas. La mayoría de los productores chicos están quebrados”, señaló.
El referente rural explicó que la protesta será pacífica y contará con la participación de productores de San Martín, Junín, Rivadavia, Santa Rosa y La Paz. Además, aclaró que se garantizará el paso de ambulancias y transporte público para no afectar servicios esenciales.
Reclamos y objetivos del acampe
Entre los principales pedidos figuran la creación de un precio de referencia para la uva, la reducción de impuestos provinciales y la implementación de créditos accesibles para pequeños productores. Cañas sostuvo que el acampe se mantendrá “el tiempo que sea necesario” hasta obtener una respuesta concreta.
La convocatoria circula en redes sociales y grupos de productores, quienes aseguran que la medida busca enviar una señal de unidad frente al abandono oficial. “Queremos trabajar, no vivir de subsidios, pero necesitamos que el Estado escuche y acompañe”, concluyó el dirigente.
Te puede interesar
Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
San Luis impulsa nuevo acueducto productivo
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
Orrego recorrió la feria agrícola de Cuyo Expo Innova San Juan
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
Romano Group: minería, energía y consenso 2026 YA!
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
JetSMART suma aviones y más vuelos desde Aeroparque
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Llega una nueva edición de Vinos & Negocios a São Paulo
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
La cadena hotelera Marriot desembarca en Mendoza
Marriott International, una de las cadenas hoteleras más reconocidas del mundo, suma a Mendoza dentro de su red global de residencias y hoteles de lujo.
Mallas fotoselectivas: la luz en agricultura sostenible
Se trata de un producto que potencia la producción agrícola, filtrando el sol para mejorar la calidad y rendimiento de los cultivos. Ya se exporta a Colombia, Perú, Chile y México.