San Luis inaugura el primer parque solar y eólico del país

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

Toro Negro
Toro Negro Poggi
Toro Negro Poggi 2
Toro Negro 2
Toro Negro 3
energías limpias
Toro Negro 4
Toro Negro 5
San Luis NORTE

San Luis inauguró este martes un proyecto inédito en el país: el primer parque que combina energía solar y eólica. Ubicado en Toro Negro, a poco más de 70 kilómetros de la capital, el complejo fue impulsado por las empresas PCR y ArcelorMittal Acindar, y se integra al Parque Eólico “San Luis Norte”. Con sus 25 aerogeneradores y 35.000 paneles solares, el sistema alcanza una potencia de 130 megawatts, suficiente para alimentar 250 mil hogares.

Durante la inauguración, el gobernador Claudio Poggi destacó que la provincia “ya genera más del 40% de la energía que consume a partir de fuentes renovables” y celebró que “San Luis se está transformando en una provincia generadora de energía limpia”. También subrayó que la iniciativa representa “un antes y un después en las oportunidades futuras de desarrollo” y valoró la articulación público-privada que hizo posible la obra.

El nuevo parque demandó una inversión total de 230 millones de dólares, de los cuales 15 millones se destinaron al componente solar. Además de la puesta en marcha del complejo, las empresas construyeron una nueva línea eléctrica que llevó energía a dos familias de la zona.

Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia

El mandatario sostuvo que “este proyecto equivale a abastecer más hogares de los que tiene toda la provincia de San Luis” y resaltó su impacto ambiental: “Elimina la emisión de 190 mil toneladas anuales de dióxido de carbono. Desde Toro Negro estamos haciendo un aporte enorme al planeta”.

Por su parte, Estanislao Cavallo, director de Desarrollo de Parques Renovables de PCR, valoró “el trabajo y compromiso de más de 100 personas” y definió la iniciativa como “una inversión de largo plazo que demuestra la confianza en San Luis y en el país”. En tanto, Ignacio Pini, director financiero de ArcelorMittal Acindar, calificó la inauguración como “un hecho histórico” y señaló que el proyecto permitirá que la compañía alcance “niveles de consumo de energía renovable cercanos al 50%, con la meta de llegar al 65% en los próximos años”.

El ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, resaltó que el avance “solo es posible gracias a la articulación entre el sector público y privado”, mientras que el secretario de Ambiente, Federico Cacace, destacó la entrega del Certificado de Aptitud Ambiental durante el acto.

Antes de finalizar la jornada, Poggi visitó a familias vecinas del predio que por primera vez cuentan con energía eléctrica, y recordó que el proyecto se complementa con la reciente inauguración del Parque Solar Fotovoltaico “La Salvación” en Quines, consolidando la estrategia provincial para producir, trabajar y crecer con energía limpia.

Fuente ANSL

Te puede interesar

Cinco vinos sanjuaninos logran Gran Oro 2025

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Un estudio revela las costumbres viajeras en Cuyo

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.

Productores cortarán la Ruta 7 por la crisis del vino

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino

El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.

San Luis impulsa nuevo acueducto productivo

El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.

Orrego recorrió la feria agrícola de Cuyo Expo Innova San Juan

El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.

Romano Group: minería, energía y consenso 2026 YA!

En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.

JetSMART suma aviones y más vuelos desde Aeroparque

La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.