Elecciones legislativas 2025: abrieron los comicios con normalidad en Mendoza
Este domingo 26 de octubre se renovará la mitad de la Cámara de Diputados de la Nación y un tercio del Senado. En simultáneo, en cada provincia se eligen representantes para los cuerpos legislativos locales y, en algunos casos, cargos municipales.
Más de 1,5 millones de ciudadanos integran el padrón provincial, distribuidos en 4.445 mesas que funcionarán en 644 escuelas de los 18 departamentos.
A nivel nacional (Congreso de la Nación)
Diputados nacionales: Mendoza renueva 5 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, como parte de la renovación de la mitad de la cámara (127 en total en todo el país).
Senadores nacionales: En 2025 no se renuevan senadores por Mendoza, ya que su turno fue en 2021 (el Senado se renueva por tercios cada seis años).
A nivel provincial (Legislatura de Mendoza)
Senadores provinciales: Se renuevan 19 bancas del Senado provincial.
Diputados provinciales: Se renuevan 24 bancas de la Cámara de Diputados de Mendoza.
Esto representa la mitad de cada cámara, ya que el Senado provincial tiene 38 miembros y la Cámara de Diputados provincial, 48.
A nivel municipal (Concejos deliberantes)
Concejales: Se eligen concejales en 12 de los 18 departamentos de la provincia. Cada concejo renueva la mitad de sus bancas, lo que varía según la cantidad de ediles por municipio.
Algunos ejemplos:
Ciudad de Mendoza: renueva 6 concejales.
Godoy Cruz: renueva 6 concejales.
Guaymallén: renueva 6 concejales.
Las Heras: renueva 6 concejales.
Maipú: renueva 6 concejales.
Los otros departamentos que renuevan concejales son Luján de Cuyo, San Martín, Rivadavia, San Rafael, Tunuyán, Malargüe y La Paz.
Modalidad de votación
Como en elecciones anteriores, en la provincia se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP) con doble urna: una para los cargos nacionales y otra para los provinciales y municipales.
La elección será concurrente, es decir, todo se vota el mismo día: domingo 26 de octubre de 2025.
Resumen de cargos a renovar en Mendoza
| Nivel Cámara / Cuerpo Cargos a renovar Nacional Diputados nacionales 5 Nacional Senadores nacionales 0 Provincial Senadores provinciales 19 Provincial Diputados provinciales 24 Municipal Concejales (12 departamentos) Variable (aprox. 72) |
Nota: La cantidad exacta de concejales depende del tamaño de cada concejo deliberante.
Operativo electoral en MendozaEl Gobierno provincial dispuso un amplio operativo de seguridad, transporte, salud y educación para garantizar el normal desarrollo de los comicios.
El Ministerio de Seguridad informó que más de 2.600 efectivos policiales estarán afectados al operativo, con presencia en las 644 escuelas habilitadas. La seguridad interna estará a cargo del Ejército Argentino, mientras que la Policía de Mendoza custodiará el perímetro y el traslado de urnas.
El transporte público será gratuito de 7 a 20 para quienes concurran a votar, tanto en servicios urbanos como de media y larga distancia.
Desde el Registro Civil, se confirmó la apertura de oficinas en los 18 departamentos entre las 8 y las 18 para entregar DNI y emitir certificados excusatorios.
Por su parte, el Ministerio de Salud informó que los hospitales funcionarán con guardias habituales, mientras que la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad implementará servicios de asistencia, intérpretes de lengua de señas y prioridad de voto en todos los establecimientos.
La Dirección General de Escuelas (DGE) garantizó que el lunes 27 habrá clases con normalidad, ya que los equipos directivos y celadores realizarán tareas de limpieza durante la jornada electoral.
Contexto nacional
En total, el país renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado, correspondientes a ocho provincias. Estas elecciones legislativas marcarán el primer test electoral de medio término para la actual gestión nacional y definirán el nuevo equilibrio político en el Congreso.
Te puede interesar
Cornejo votó en Godoy Cruz y destacó la importancia de la jornada electoral para el crecimiento económico
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, emitió su voto en la escuela Julio Lemos de Godoy Cruz, donde estuvo acompañado por su hijo Lautaro, como en cada elección.
Emir Félix: “vamos a defender los intereses de todos los mendocinos”
El candidato a diputado nacional por el peronismo, Emir Félix, emitió su voto y reflexionó sobre la importancia de las elecciones legislativas.
Mario Vadillo votó en Luján y destacó la normalidad de la jornada electoral
El candidato a diputado nacional por el Frente Verde, Mario Vadillo, emitió su voto este domingo en la Facultad de Ciencias Agrarias y valoró la organización del proceso electoral y la participación ciudadana.
Votó la vicegobernadora Hebe Casado en San Rafael
Hebe Casado votó en San Rafael y llamó a participar “mirando hacia el futuro”. Emitió su voto este domingo en la Escuela Provincia del Chaco, ubicada en su distrito natal de Cuadro Benegas, en San Rafael.
San Juan: votó Fabián Martín y destacó la importancia de fortalecer la democracia
El candidato a diputado nacional por el Frente Por San Juan, emitió su voto este domingo por la mañana en la Escuela Provincia de Mendoza, ubicada en el departamento Rivadavia.
Gabriel Sottile: “Es el tiempo de la juventud, es el tiempo de nosotros”
El candidato a diputado nacional por el Frente Libertario Demócrata, Gabriel Sottile, emitió su voto este domingo en la Escuela Ricardo Rojas, de Ciudad.
Susana Laciar votó temprano y llamó a fortalecer la participación ciudadana
La intendente de la Ciudad de San Juan emitió su voto a primera hora del domingo en la Escuela Pedro Nolasco Fonseca, en Desamparados, en el marco de las elecciones legislativas nacionales.
San Juan renueva tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación
San Juan elige tres representantes al Congreso Nacional con el sistema de Boleta Única de Papel. Las bancas pertenecen actualmente a Walberto Allende y Fabiola Aubone (Unión por la Patria) y a María de los Ángeles Moreno (Producción y Trabajo).