Cobos sobre el mercado inmobiliario: “No tenemos crédito, debemos definir qué tipo de valor del dólar se debe utilizar”
Se trató esta semana en el Senado Nacional el proyecto de promoción de las inversiones en la construcción de obras privadas nuevas, para promover el desarrollo e inversión en proyectos inmobiliarios. En ese marco, Julio Cobos pidió que se dé certidumbre y se defina el parámetro a utilizar en la cancelación de deudas.
En relación al mercado Inmobiliario, el senador Julio Cobos señaló que “la construcción es una industria que tiene particularidades. Cuando se entra en una crisis lo primero que se paraliza es la construcción, ahora cuando se quiere salir de la crisis para generar empleo, trabajo y crecimiento de la economía, a lo primero que se acude es a la construcción. Además, a diferencia de otras industrias, en la construcción -sea pública o privada- el que quiera desarrollar algo tiene que cotizar una obra, al precio de hoy, que no está hecha, está estimada.
A partir de allí hay una modificación de los precios de las distintas variables por lo que se mueve con supuestos. Ahí aparecen diferentes fórmulas que actualizan el valor y a veces se rompe la equidad contractual, como ha sucedido con los créditos UVA”.
“En Argentina tenemos un problema de fondo y es que no hay crédito, no tenemos crédito. Vayan a Chile y vean los créditos al 4% anual, con estabilidad monetaria y sin inflación. Necesitamos recuperar el crédito y lo otro que necesitamos es certidumbre. Hay una distorsión en el mercado de capitales que trae múltiples consecuencias, afectando a los compromisos asumidos entre las partes. Vamos a acompañar este proyecto porque para salir de la crisis hay que motivar la construcción, pero el problema es que no tenemos crédito y tampoco certidumbre. Hay que definir expresamente qué valor del dólar vamos a optar”, explicó el legislador mendocino.
Por otra parte, el senador radical explicó que “La construcción durante el 2020 cayó un 19,3% y la economía un 10%. Para que este incentivo a la construcción y blanqueo funcione y dé certidumbre, ya que no podemos resolver el problema del crédito, debemos definir expresamente el valor de referencia, la jurisprudencia está dividida y no unifica un criterio. Por eso y como complemento del tema tratado, pedí preferencia del proyecto 3118/20 para definir qué valor de la moneda se va a utilizar”.
Te puede interesar
Elecciones legislativas: boleta única papel en Mendoza
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
Definen terna para Fiscal General en San Juan
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
Plataforma Votá Informado: concejales de Mendoza aportan datos
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
Caminata de Concientización sobre cáncer de mama en San Juan
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Maipú asesora a adultos mayores sobre eximición de tasas municipales
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
San Juan: arrancan obras de pavimentación en calle Urquiza
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
San Luis construirá viviendas en San Martín, La Toma, Justo Daract y Saladillo
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
Javier Milei llega este jueves a Mendoza
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.