Guaymallén renueva en junio el programa "Del productor a tu mesa"

Del productor a tu mesa es una iniciativa económica y saludable que impulsa el gobierno provincial y la comuna y que llega en junio con una oferta renovada y con posibilidad de pedirlo por whatsapp.

En esta ocasión, además de frutas y verduras de estación, el programa ofrecerá pescados y mariscos a precios accesibles, por distintos puntos del departamento. El cronograma comenzó este miércoles 2 de junio con visitas pactadas para los días miércoles, jueves y viernes del mes, en horario de 10 a 13 h.

Teniendo en cuenta las disposiciones vigentes, los interesados deben realizar sus pedidos previamente por WhatsApp, al 2615559302 (wa.me/542615559302). Es importante mencionar que pueden comunicarse hasta un día antes de la entrega y que el pago se efectuará al momento de recibir la mercadería. Pueden abonar en efectivo o con tarjeta de débito. 

La propuesta Del productor a tu mesa permite mantener un canal de venta directa, sin intermediarios, y evitar así los costos que se le agregan a los productos a medida que pasan de mano en mano. Es impulsada en conjunto por el Instituto de Desarrollo Rural de la Provincia de Mendoza y la Municipalidad de Guaymallén.

Otra de las novedades que trae el programa este mes, es que contará con la posibilidad de realizar pedidos y reservas vía WhatsApp, con envíos a domicilio sin cargo. Para ello deberán contactarse al mismo número especificado anteriormente.

Puntos de entrega
•    Miércoles 2 de junio, de 10 a 13h: Tropero Sosa y Pringles, distrito Nueva Ciudad.
•    Jueves 3 de junio, de 10 a 13h: Libertad y España, distrito Villa Nueva.
•    Viernes 5 de junio, de 10 a 13h: Adolfo Calle y Teurlay, Villa Nueva.
•    Miércoles 9 de junio, de 10 a 13h: Dorrego y Amado Nervo, distrito Dorrego.
•    Jueves 10 de junio, de 10 a 13h: Mitre y Godoy Cruz, distrito San José.
•    Viernes 11 de junio, de 10 a 13h: Estrada y José María Gutiérrez, distrito Las Cañas.
•    Miércoles 16 de junio, de 10 a 13h: Ferrer y Misiones, distrito Kilómetro 11.
•    Jueves 17 de junio, de 10 a 13h: Azcuénaga y Cochabamba, Villa Nueva.
•    Viernes 18 de junio, de 10 a 13h: Higuerita y Bandera de los Andes, distrito Capilla del Rosario.
•    Miércoles 23 de junio, de 10 a 13h: Villa Marini y Valle Hermoso, distrito Rodeo de la Cruz.
•    Jueves 24 de junio, de 10 a 13h: Libertad y España, Villa Nueva.
•    Viernes 25 de junio, de 10 a 13h: Adolfo Calle y Teurlay, Villa Nueva.
•    Miércoles 30 de junio, de 10 a 13h: Tropero Sosa y Pringles, Nueva Ciudad.
 

Te puede interesar

San Luis repara 111 losas en autopista de mas tránsito

Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.

San Juan brilló en la Expo Industrias 2025

La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.

San Juan celebra la 26ª edición del EVISAN

El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.

Capacitan en todo el país sobre construcción en seco

En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.

Continúa este martes el paro de controladores aéreos

Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.

Quines: historia y turismo en San Luis

Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.

San Juan lanza Argentina Exporta 2025

San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.

Turistas argentinos y experiencias vergonzosas en sus viajes

Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.