La violencia de un grupo empañó la Marcha de Ni Una Menos en San Luis
Los hechos violentos fueron rechazados en redes sociales. No se ha informado si se investiga la violación del Art 222 del Código Penal.
En la ciudad de San Luis mientras la mayoría de las mujeres marcharon pidiendo justicia y políticas de estado al cumplirse el nuevo aniversario del Ni Una Menos, otro grupo de la misma marcha se dedicó a realizar daños en iglesias, quemas y pintadas de edificios públicos y privados e incluso lo más grave, el ultraje a un símbolo patrio como es la Bandera Argentina y la Bandera Provincial según el Art. 222 del Códido Penal Argentino.
Ni siquiera la Bandera Nacional y la Provincial se salvaron
La violencia de un grupo de manifestantes obró con total impunidad recorriendo las calles de la Capital de San Luis, no tuvo límite. No es la primera vez que dejaron un rastro de vandalismo a su paso protegidas por un reclamo de frenar la violencia hacia las mujeres, aunque con la paradoja porque la marcha fue signada por hechos violentos.
Código Penal Nacional
Artículo 222
Será reprimido con reclusión o prisión de uno (1) a seis (6) años, el que revelare secretos políticos, industriales, tecnológicos o militares concernientes a la seguridad, a los medios de defensa o a las relaciones exteriores de la Nación.En la misma pena incurrirá el que obtuviere la revelación del secreto.
Será reprimido con prisión de uno a cuatro años el que públicamente ultrajare la bandera, el escudo o el himno de la Nación o los emblemas de una provincia argentina.
Si la revelación u obtención fuese cometida por un militar, en el ejercicio de sus funciones el mínimo de la pena se elevará a tres (3) años y el máximo de la pena se elevará a diez (10) años.
Las primeras pintadas fueron en la puerta del Colegio Don Bosco y en la capilla de la institución; después en la UOCRA, por el femicidio de Johana Galdeano. La marcha siguió su paso y el otro punto de escrache fue el Sanatorio Rivadavia, que ha manifestado objeción de conciencia para realizar abortos legales tal como establece la legislación vigente.
La iglesia Catedral fue otra vez punto de reclamo con pintadas y neumáticos incendiados a pesar de un vallado por las obras de refracción de la fachada.
El edificio de Tribunales provinciales, el Templo de Santo Domingo y la Municipalidad de San Luis también fueron blanco de ataque con pintadas y escraches que incluyeron el ultraje de los estandartes de las bandera Argentina y de San Luis ubicados en la Municipalidad de la Capital Sanluiseña.
El accionar de este grupo de mujeres mereció el repudio y rechazo de esta forma violenta totalmente ajena a la idiosincrasia del sanluiseño y también contradictorio al mensaje de No Violencia hacia las mujeres.
El accionar de este grupo de mujeres mereció el repudio y rechazo de ese accionar violento totalmento ajeno a la idiosincracia del sanluiseño y también contradictorio al mensaje de No Violencia hacia las mujeres.
Te puede interesar
Cerati Vivo: experiencia acústico coral en el Independencia
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
Clases suspendidas la tarde de este lunes y mañana martes en San Luis
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Mendoza continúa con suspensión de clases en toda la provincia
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Ola polar: rutas cortadas y clases suspendidas en Mendoza
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
San Luis suspendió clases presenciales en toda la provincia
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Nieve en San Juan, afecta el dictado de clases en nueve departamentos
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Mendoza: Reabre refugio para personas en situación de calle
Luego de idas y venidas, se habilitó este sábado, por segundo año consecutivo, este espacio que alberga a quienes necesitan durante las noches de invierno
Suspensión de clases presenciales en toda la provincia de Mendoza
La medida rige para el turno mañana del lunes 30 de junio debido a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.