
San Luis con propuestas para los chicos en la Casa del Poeta
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
Los hechos violentos fueron rechazados en redes sociales. No se ha informado si se investiga la violación del Art 222 del Código Penal.
Sociedad04/06/2021En la ciudad de San Luis mientras la mayoría de las mujeres marcharon pidiendo justicia y políticas de estado al cumplirse el nuevo aniversario del Ni Una Menos, otro grupo de la misma marcha se dedicó a realizar daños en iglesias, quemas y pintadas de edificios públicos y privados e incluso lo más grave, el ultraje a un símbolo patrio como es la Bandera Argentina y la Bandera Provincial según el Art. 222 del Códido Penal Argentino.
Ni siquiera la Bandera Nacional y la Provincial se salvaron
La violencia de un grupo de manifestantes obró con total impunidad recorriendo las calles de la Capital de San Luis, no tuvo límite. No es la primera vez que dejaron un rastro de vandalismo a su paso protegidas por un reclamo de frenar la violencia hacia las mujeres, aunque con la paradoja porque la marcha fue signada por hechos violentos.
Código Penal Nacional
Artículo 222
Será reprimido con reclusión o prisión de uno (1) a seis (6) años, el que revelare secretos políticos, industriales, tecnológicos o militares concernientes a la seguridad, a los medios de defensa o a las relaciones exteriores de la Nación.En la misma pena incurrirá el que obtuviere la revelación del secreto.
Será reprimido con prisión de uno a cuatro años el que públicamente ultrajare la bandera, el escudo o el himno de la Nación o los emblemas de una provincia argentina.
Si la revelación u obtención fuese cometida por un militar, en el ejercicio de sus funciones el mínimo de la pena se elevará a tres (3) años y el máximo de la pena se elevará a diez (10) años.
Las primeras pintadas fueron en la puerta del Colegio Don Bosco y en la capilla de la institución; después en la UOCRA, por el femicidio de Johana Galdeano. La marcha siguió su paso y el otro punto de escrache fue el Sanatorio Rivadavia, que ha manifestado objeción de conciencia para realizar abortos legales tal como establece la legislación vigente.
La iglesia Catedral fue otra vez punto de reclamo con pintadas y neumáticos incendiados a pesar de un vallado por las obras de refracción de la fachada.
El edificio de Tribunales provinciales, el Templo de Santo Domingo y la Municipalidad de San Luis también fueron blanco de ataque con pintadas y escraches que incluyeron el ultraje de los estandartes de las bandera Argentina y de San Luis ubicados en la Municipalidad de la Capital Sanluiseña.
El accionar de este grupo de mujeres mereció el repudio y rechazo de esta forma violenta totalmente ajena a la idiosincrasia del sanluiseño y también contradictorio al mensaje de No Violencia hacia las mujeres.
El accionar de este grupo de mujeres mereció el repudio y rechazo de ese accionar violento totalmento ajeno a la idiosincracia del sanluiseño y también contradictorio al mensaje de No Violencia hacia las mujeres.
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.