Covid-19: el CEC Mendoza anunció que se vacunará a 10.000 empleados de supermercados

La semana próxima comenzarán a recibir las dosis de la vacuna antiCovid-19

El secretario general de Centro de Empleados de Comercio de Mendoza Fernando Ligorria anunció que los trabajadores de supermercados considerados esenciales serán incluidos en el esquema de vacunación contra el Covid-19 y que a partir de la semana próxima comenzarán a recibir las dosis.

Cabe destacar la gestión que viene realizando Armando Cavalieri, Secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) a nivel nacional y en acuerdos pactados en las provincias con sus filiales.

El acuerdo fue logrado tras las reuniones que mantuvo Fernando Ligorria con el Gobernador de Mendoza Rodolfo Suárez para incluir en la vacunación a los empleados de supermercados, repositores externos y personal de apoyo de los supermercados.

"Desde el inicio de la pandemia y en las fases más restrictivas estuvimos trabajando como actividad esencial para abastecer a la sociedad, poniendo la mano de obra a disposición y exponiendo no sólo nuestra salud sino también la de nuestra familia", señaló Fernando Ligorria.

Este logro fue alcanzado luego de una nota que elevó en marzo el secretario general del CEC al Gobernador para que los empleados de comercios sean considerados esenciales e incluidos en los esquemas de vacunación.

A instancias de Fernando Ligorria y conjuntamente con los secretarios generales de comercio regionales, la solicitud también fue impulsada en la Legislatura por el diputado José María Videla Sáenz, quien presentó una declaración de interés con dicho pedido, que fue aprobado, y un proyecto de ley.

En el mes de mayo, el titular del CEC volvió a insistir al Ejecutivo provincial para que los empleados de Supermercados fuesen incluidos en un plan y logística de vacunación.

Tras estas solicitudes, Fernando Ligorria logró reunirse con el Gobernador y la ministra de Salud, Ana María Nadal, quienes dieron una respuesta favorable y coordinaron la vacunación de los empleados de Supermercados.

De esta manera se podrá resguardar al personal que no sólo ha sido esencial en cuanto al abastecimiento en las diferentes etapas de las restricciones, sino que se ha visto más demandado en función de que la gente se ha volcado más a ese sector en busca de aprovisionamiento.

A la vez hay que tener en cuenta que el promedio del target de los trabajadores de los supermercados es menor a los 35 años, por lo que en su mayoría no han recibido la vacuna contra el Covid, salvo aquellos casos contemplados por comorbilidades.

Te puede interesar

Trillizas nacieron en la Maternidad de San Luis

La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.

Más docentes, pocos alumnos: crece el desbalance

En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria

San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires

Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.

Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.

Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía

Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.

Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales

Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.

Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental

Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico

Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes

Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.