Covid-19: vacunaron a 35.000 docentes en Mendoza pero hubo 5.000 que la rechazaron

La población educativa en Mendoza a vacunar es de 60.000 personas.

Un total del 8,6 % de la población educativa de la provincia de Mendoza rechazó vacunarse contra el Covid-19 cuando fue convocado por las autoridades Educativas y Sanitarias. Ahora la Dirección General de Escuelas procura que cambién y accedan a vacunarse. 

Exactamente hay 5.166 docentes que rechazaron recibir alguna de las vacunas para el Covid-19 dispuestas por el operativo masivo de vacunación. Los docentes fueron convocados a travez del sistem GEM y por esta via digital queda la constancia que no aceptar ser vacunados. En la provincia de Mendoza la población en el ámbito educativo es un total de 60.000 personas entre docentes,personal administrativo, directivo y maestranza. 

Para la Dirección General de Escuelas de Mendoza a cargo de José Thomas las personas que rechazaron ser vacunadas tienen un promedio de 43 años. 

“Vamos a intentar convencerlos de que lo mejor es vacunarse, por ellos y por la sociedad. Hay 5 mil que han dicho no a vacunarse más los que han tenido algún problema al momento de la vacunación”, dijo José Thomas a radio Nacional Mendoza

El próximo 10 de junio se ha dispuesto una jornada de vacunación para el personal educativo del Gran Mendoza cuyo centro operativo donde se inmuniza es el estadio Arena Aconcagua donde tienen amplio lugar para estacionar y donde hay plenas condiciones de seguridad "para los que tuvieron algún problema de salud el día del turno para vacunarse y no pudieron asistir, como para aquellos que no acudieron por algún motivo personal, entre los que están quienes en principio rechazaron la vacuna y ahora cambiaron de parecer".

En los números ya se han vacunado 35.000 docentes y no docentes y se sigue habilitando los fines de semana para dar turnos a los que restan. El personal no debe anotarse sino que es convocado a través de la plataforma GEM  de la Dirección General de Escuelas. 


En la provincia de Mendoza hay presencialidad en las escuelas desde el inicio del año escolar, solamente fue interrumpido pero se dieron clases virtuales durante 9 dias ordenadas por DNU del Gobierno Nacional. 

Te puede interesar

Trillizas nacieron en la Maternidad de San Luis

La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.

Más docentes, pocos alumnos: crece el desbalance

En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria

San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires

Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.

Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.

Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía

Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.

Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales

Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.

Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental

Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico

Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes

Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.