Covid-19: vacunaron a 35.000 docentes en Mendoza pero hubo 5.000 que la rechazaron
La población educativa en Mendoza a vacunar es de 60.000 personas.
Exactamente hay 5.166 docentes que rechazaron recibir alguna de las vacunas para el Covid-19 dispuestas por el operativo masivo de vacunación. Los docentes fueron convocados a travez del sistem GEM y por esta via digital queda la constancia que no aceptar ser vacunados. En la provincia de Mendoza la población en el ámbito educativo es un total de 60.000 personas entre docentes,personal administrativo, directivo y maestranza.
Para la Dirección General de Escuelas de Mendoza a cargo de José Thomas las personas que rechazaron ser vacunadas tienen un promedio de 43 años.
“Vamos a intentar convencerlos de que lo mejor es vacunarse, por ellos y por la sociedad. Hay 5 mil que han dicho no a vacunarse más los que han tenido algún problema al momento de la vacunación”, dijo José Thomas a radio Nacional Mendoza
El próximo 10 de junio se ha dispuesto una jornada de vacunación para el personal educativo del Gran Mendoza cuyo centro operativo donde se inmuniza es el estadio Arena Aconcagua donde tienen amplio lugar para estacionar y donde hay plenas condiciones de seguridad "para los que tuvieron algún problema de salud el día del turno para vacunarse y no pudieron asistir, como para aquellos que no acudieron por algún motivo personal, entre los que están quienes en principio rechazaron la vacuna y ahora cambiaron de parecer".
En los números ya se han vacunado 35.000 docentes y no docentes y se sigue habilitando los fines de semana para dar turnos a los que restan. El personal no debe anotarse sino que es convocado a través de la plataforma GEM de la Dirección General de Escuelas.
En la provincia de Mendoza hay presencialidad en las escuelas desde el inicio del año escolar, solamente fue interrumpido pero se dieron clases virtuales durante 9 dias ordenadas por DNU del Gobierno Nacional.
Te puede interesar
Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.
Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.
Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa
Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego
Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande
La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.
Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado
Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.
La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides
Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.
Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria
La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.