Ecocanje: en un jardín de Godoy Cruz juntan latas y tapitas para reciclar

Son alumnos y alumnas del jardín Santa Clara de Asís, que con la colaboración de docentes y la Municipalidad, recoletactaron estos elementos y con lo obtenido compraron juegos.

Aprendiendo cuidado y concientización desde muy chicos, y tambien con ayuda de maestras, vecinos, comercios cercanos y la Muni, los pequeños de este jardín del barrio La Estanzuela, trabajan en el cuidado del ambiente, juntando tapitas y latas en forma permanente para reciclarlas.

Fernanda Castellani, directora de la institución, contó que “a partir de eso compramos juegos para el jardín y también canjeamos botellas en Estación Mitre para cargar la SUBE de los chicos”. Además, en el patio hay una rayuela y baldosas decoradas con tapitas.

“Los juegos en el patio son parte de un proyecto. Quisimos dejar una marca para registrar que nuestro jardín trabaja con material que se recicla”, explicó la docente. Entonces, los chicos van al jardín con su bolsita de tapitas, latas y todo lo que juntan en su casa.
Todo eso, sumado a la colaboración de los vecinos y los negocios que tienen cajas para recibir el material, que luego pasan a retirar las maestras hace un gran círculo virtuoso.

Por otro lado, la comuna a través del intendente Tadeo García Zalazar, hizo la entrega de una estufa para la institución. El jardín atiende a 200 niñas y niños, con su función educativa, pedagógica y de contención para las familias.

Cómo es el sistema EcoCanje
En Godoy Cruz, a través del programa EcoCanje, se pueden canjear botellas PET por carga para la tarjeta SUBE.
La máquina para hacerlo está en el parque Mitre, ubicado en Mitre y Lencinas.
Allí, los usuarios pueden depositar botellas PET y generar créditos para cambiar por carga en la tarjeta (24 botellas a cambio de 60 pesos de crédito), de vehículos eléctricos y pagar el estacionamiento.
Por último, se puede utilizar una vez por día (por persona) de lunes a lunes, de 7 a 21, excepto los feriados.

Te puede interesar

San Juan lanza EDUGE con inteligencia artificial

San Juan presentó EDUGE, la primera plataforma educativa con IA del país, que unifica la gestión escolar y agiliza trámites docentes y administrativos.

IFDC Villa Mercedes abre concurso docente

El IFDC de Villa Mercedes convoca a cubrir cargos docentes en Teatro, Matemática y Lengua y Literatura. Postulaciones abiertas hasta el 4 de septiembre.

Estacionamiento Digital en el Parque Cívico

Desde el 1 de septiembre, el Parque Cívico suma el sistema de Estacionamiento Medido Digital para ordenar el tránsito y facilitar los pagos.

San Juan: Termas de Pismanta con Bus Vitivinícola

Un destino donde el descanso se une al entorno sereno. Una propuesta de 2 días y 1 noche para disfrutar de servicios de calidad sin preocupaciones.

Los jóvenes de 15 años sienten que su economía limita sus aspiraciones

Al 63% de los estudiantes argentinos de 15 años les preocupa no tener suficiente dinero para hacer lo que les gustaría después del último año de la secundaria.

Memorial y bicicleta blanca donde murió "Monito" Camargo

El ciclista perdió la vida en un accidente vial en Lavalle, durante un entrenamiento. Allí se colocará el primer rodado de Mendoza símbolo de respeto vial y conciencia colectiva

Congreso de Educación, Neurociencias y contextos de IA

La Universidad de Congreso organiza esta jornada en Sede San Rafael, el próximo 15 de septiembre. Será en el Centro de Congresos y Exposiciones en el sur.

El paso Cristo Redentor a Chile permanecerá cerrado este viernes

Continúa el temporal de nieve y viento blanco en alta montaña afectando las condiciones de seguridad para el tránsito por el corredor bioceánico