Ecocanje: en un jardín de Godoy Cruz juntan latas y tapitas para reciclar

Son alumnos y alumnas del jardín Santa Clara de Asís, que con la colaboración de docentes y la Municipalidad, recoletactaron estos elementos y con lo obtenido compraron juegos.

Aprendiendo cuidado y concientización desde muy chicos, y tambien con ayuda de maestras, vecinos, comercios cercanos y la Muni, los pequeños de este jardín del barrio La Estanzuela, trabajan en el cuidado del ambiente, juntando tapitas y latas en forma permanente para reciclarlas.

Fernanda Castellani, directora de la institución, contó que “a partir de eso compramos juegos para el jardín y también canjeamos botellas en Estación Mitre para cargar la SUBE de los chicos”. Además, en el patio hay una rayuela y baldosas decoradas con tapitas.

“Los juegos en el patio son parte de un proyecto. Quisimos dejar una marca para registrar que nuestro jardín trabaja con material que se recicla”, explicó la docente. Entonces, los chicos van al jardín con su bolsita de tapitas, latas y todo lo que juntan en su casa.
Todo eso, sumado a la colaboración de los vecinos y los negocios que tienen cajas para recibir el material, que luego pasan a retirar las maestras hace un gran círculo virtuoso.

Por otro lado, la comuna a través del intendente Tadeo García Zalazar, hizo la entrega de una estufa para la institución. El jardín atiende a 200 niñas y niños, con su función educativa, pedagógica y de contención para las familias.

Cómo es el sistema EcoCanje
En Godoy Cruz, a través del programa EcoCanje, se pueden canjear botellas PET por carga para la tarjeta SUBE.
La máquina para hacerlo está en el parque Mitre, ubicado en Mitre y Lencinas.
Allí, los usuarios pueden depositar botellas PET y generar créditos para cambiar por carga en la tarjeta (24 botellas a cambio de 60 pesos de crédito), de vehículos eléctricos y pagar el estacionamiento.
Por último, se puede utilizar una vez por día (por persona) de lunes a lunes, de 7 a 21, excepto los feriados.

Te puede interesar

Mendoza, con más controles viales de la Región Cuyo

A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.

Talleres sobre uso excesivo de pantallas en adolescentes

Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.

El tortugo Jorge volverá al mar lo anunció Ulpiano Suarez

La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.

Nuevos talleres anuales llegarán al teatro Independencia

Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.

San Luis: nuevo hito para el sistema público de salud

El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.

Abren inscripciones para la Cabalgata de los Andes

Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.

Propuestas educativas para conocer la historia de Mendoza

Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.

Tos de las perreras: la enfermedad de los perros sociables

Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.