
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
Son alumnos y alumnas del jardín Santa Clara de Asís, que con la colaboración de docentes y la Municipalidad, recoletactaron estos elementos y con lo obtenido compraron juegos.
Sociedad23/06/2021Aprendiendo cuidado y concientización desde muy chicos, y tambien con ayuda de maestras, vecinos, comercios cercanos y la Muni, los pequeños de este jardín del barrio La Estanzuela, trabajan en el cuidado del ambiente, juntando tapitas y latas en forma permanente para reciclarlas.
Fernanda Castellani, directora de la institución, contó que “a partir de eso compramos juegos para el jardín y también canjeamos botellas en Estación Mitre para cargar la SUBE de los chicos”. Además, en el patio hay una rayuela y baldosas decoradas con tapitas.“Los juegos en el patio son parte de un proyecto. Quisimos dejar una marca para registrar que nuestro jardín trabaja con material que se recicla”, explicó la docente. Entonces, los chicos van al jardín con su bolsita de tapitas, latas y todo lo que juntan en su casa.
Todo eso, sumado a la colaboración de los vecinos y los negocios que tienen cajas para recibir el material, que luego pasan a retirar las maestras hace un gran círculo virtuoso.
Por otro lado, la comuna a través del intendente Tadeo García Zalazar, hizo la entrega de una estufa para la institución. El jardín atiende a 200 niñas y niños, con su función educativa, pedagógica y de contención para las familias.
Cómo es el sistema EcoCanje
En Godoy Cruz, a través del programa EcoCanje, se pueden canjear botellas PET por carga para la tarjeta SUBE.
La máquina para hacerlo está en el parque Mitre, ubicado en Mitre y Lencinas.
Allí, los usuarios pueden depositar botellas PET y generar créditos para cambiar por carga en la tarjeta (24 botellas a cambio de 60 pesos de crédito), de vehículos eléctricos y pagar el estacionamiento.
Por último, se puede utilizar una vez por día (por persona) de lunes a lunes, de 7 a 21, excepto los feriados.
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas
Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.
El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.