Tejiendo historias, campaña solidaria del municipio lasherino
Propone llegar a 800 familias de Uspallata y Alta Montaña que necesitan ropa de invierno.
Las Heras invita a donar abrigos para las familias de Uspallata y Alta Montaña que necesitan ropas de invierno. La campaña solidaria Tejiendo Historias propone, sobre todo a los adultos mayores del departamento, tejer una prenda de lana y entregarla junto a una historia de vida relacionada a los tejidos y la solidaridad.
Cerca de 800 personas se espera que reciban los cuellos de lana, y así contar con una prenda más para apalear el invierno. Quienes deseen colaborar pueden acercarse a la oficina de Desarrollo Social (San Miguel 1434), de lunes a viernes, de 9 a 13; hay tiempo hasta el 16 de julio.
Apuntado a los adultos mayores del departamento, la idea es donar un cuello de lana junto a un breve relato vinculado a los tejidos y la solidaridad.
La idea nace con un doble objetivo: donar abrigo a niños, niñas y personas mayores de Uspallata, Polvaredas, Los Penitentes, Punta de Vacas, Puente del Inca y Las Cuevas; además de convocar a los integrantes del taller virtual Mañanas Compartidas a tejer abrigos solidarios mientras escriben una breve historia de vida con su nombre y un teléfono de contacto.
José María Villavicencio, director de Desarrollo Social, explicó que “la apuesta solidaria es abierta a toda la comunidad, vamos a recibir en nuestras oficinas las prendas, acompañadas de un breve relato de vida para compartir con los pobladores de Alta Montaña”.
La campaña incluye a los participantes de los talleres online que dicta el área de Adultos Mayores desde hace varios meses, además de los Centros de Jubilados que forman parte del programa virtual Mañanas Compartidas. Todos ellos, y la comunidad en general que desee prenderse a la propuesta solidaria, tejerán un cuello de lana de 60x20 cm.
Junto con el tejido, cada persona deberá escribir una historia de vida referida a esta acción solidaria: abrigo, tejido, historias y solidaridad. “Nuestros adultos están llenos de testimonios para contar y es por eso que buscamos que escriban, por ejemplo, quién les enseñó a tejer, por qué tejen, qué carga emotiva tiene determinado abrigo que quieren donar”, destacó Villavicencio.
La campaña espera a los corazones solidarios que quieran estrechar lazos con aquellos que habitan la zona montañosa, no solo para hacer llegar una prenda de abrigo sino también para contactarse a través de historias que los unan a la distancia.
Para mayor información, comunicarse al 4129690 o al WhatsApp 2612629777, de lunes a viernes, de 9 a 13.
Fotos Gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.
Te puede interesar
Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.
Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.
Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa
Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego
Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande
La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.
Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado
Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.
La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides
Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.
Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria
La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.