Masiva movilización de los profesionales de la salud de Mendoza
Por el centro mendocino con guardapolvos blancos y crespones negros acompañados por la escarapela Argentina
El centro de Mendoza se vistió de guardapolvos blancos y no eran de alumnos en el acto por el 9 de julio sino de los profesionales de la salud que masivamente marcharon por el centro de la ciudad reclamando al gobierno de Rodolfo Suárez reconocimiento a los trabajadores no sólo con salarios dignos sino también con las condiciones laborales.
A las 10 horas miles de profesionales acompañados por mendocinos que se acercaron en apoyo a su reclamo comenzaron a concentrarse en el km0 de la capital de Mendoza y con sus guardapolvos blancos con crespones negros y la escarapela Argentina y pancartas con la consigna "Esenciales para el pueblo, Invisibles para Suárez", hicieron sentir el canto del Himno Nacional Argentino una y otra vez.
Muchos con lágrimas en los ojos y la voz entrecortada entonaban las estrofas del Himno con la esperanza de que el Gobierno de Mendoza los escuche y atienda su pedido no sólo de salarios dignos sino además de reconocimiento a quienes hace 15 meses están al frente de una lucha que no da tregua y que se lleva el esfuerzo, los sueños y las esperanzas de muchos sin contemplación donde los profesionales de la salud no sólo son esenciales sino irremplazables.
Desde la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, consideraron que hoy fue un día histórico "ya que los profesionales no salen a la calle, les cuesta mucho sienten que no es su lugar, que su lugar es con los pacientes en el hospital", para poder salir realmente se sienten indignados por la propuesta ofensiva del Ejecutivo y faltándoles el respeto porque ellos son los que más han estado frente a sus trabajos porque no han tenido ni vacaciones", expresó Claudia Iturbe secretaria adjunta.
La masiva movilización se dirigió pacíficamente hacia Casa de Gobierno previo paso frente al hotel Hyatt, donde pararon para hacerse presentes en un Locro Patrio del que participaban varios funcionarios provinciales.
Luego continuaron caminando aplaudidos desde los balcones y al son de las bocinas de quienes esperaban el paso de la multitud que se dirigía hacia avenida Peltier donde una vallada y custodiada casa de gobierno los esperaba que no impidió el paso de los profesionales de la salud y accedieron a las escalinatas donde nuevamente entonaron, de espaldas a la misma, el Himno Nacional Argentino para finalmente desconcentrar pacíficamente.
Te puede interesar
Hay clases turno tarde, vespertino y nocturno en Mendoza
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
Cerati Vivo: experiencia acústico coral en el Independencia
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
Clases suspendidas la tarde de este lunes y mañana martes en San Luis
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Mendoza continúa con suspensión de clases en toda la provincia
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Ola polar: rutas cortadas y clases suspendidas en Mendoza
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
San Luis suspendió clases presenciales en toda la provincia
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Nieve en San Juan, afecta el dictado de clases en nueve departamentos
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Mendoza: Reabre refugio para personas en situación de calle
Luego de idas y venidas, se habilitó este sábado, por segundo año consecutivo, este espacio que alberga a quienes necesitan durante las noches de invierno