Estafas virtuales: los datos necesarios para hacer la denuncia

Ante el aumento de delitos cometidos utilizando redes sociales y medios electrónicos, cuáles son los datos mínimos que debe aportar un denunciante para que se conviertan en información útil de investigación.

El Poder Judicial de la provincia de San Luis cuenta con una oficina de tecnología aplicada en cada Circunscripción Judicial, que completa el Departamento de Investigación de Delitos Complejos.

La Lic. Bárbara Galván, integrante del equipo de Delitos Complejos en la Segunda Circunscripción Judicial, explicó que el Departamento interviene una vez que se realiza una denuncia y cuando la misma es remitida al juzgado que corresponda, ya sea por orden emanada por oficio o de manera verbal por el juez o la jueza a cargo.

A partir de allí, se realizan diligencias, como asistir en las audiencias de  ratificación a fin de lograr individualizar los datos útiles vinculados a las redes sociales utilizadas, por ejemplo:

Elementos de interés a saber cuando se trata de redes sociales Facebook e Instagram:
Facebook – Dato Útil: la dirección URL y fechas entre las cuales se produjo el delito.

https://www.facebook.com/123456.

El nombre de la cuenta de Facebook por ejemplo Juan Pérez no sería un dato útil porque el nombre de la cuenta puede cambiar, en cambio el URL de la cuenta no cambia.

Instagram – Dato Útil: la dirección URL y fechas entre las cuales se produjo el delito.

https://www.instagram.com/123456/?hl=es-la

Los nombres de los usuarios no son útiles por sí solos, sino que deben vinculárselos a imágenes de perfil por ejemplo, si fuere el caso.       

Además de la asistencia en audiencias, por intermedio de la oficina de tecnología aplicada,  se diligencian oficios a diferentes empresas vinculadas a las redes sociales y se realizan pericias informáticas sobre telefonía celular u otros dispositivos de almacenamiento digital, por lo que se solicita al denunciante que:

    NO BORRE
    NO REENVÍE
    GUARDE LA PRUEBA 

Desde esta área se interviene en causas de distintos tipos de ciberdelitos, como ser:
1)  Skimming (robo de información de tarjetas de crédito utilizado en el momento de la transacción, con la finalidad de reproducir o clonar la tarjeta de crédito o débito para su posterior uso fraudulento),

2)  Phishing (conjunto de técnicas que persiguen el engaño a una víctima ganándose su confianza haciéndose pasar por una persona, empresa o servicio de confianza, para manipularla y hacer que realice acciones que no debería realizar) ,

3)  Grooming (Se trata de una serie de conductas y acciones emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, creando una conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir sus inhibiciones  y poder abusar sexualmente de él).

Asimismo en casos de Ciberbullying, Sextorsión, MASSNA (material de abuso sexual de niñas, niños y adolescentes) y MESSNA (material de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes), entre otros.

También brinda apoyo en delitos tradicionales en los cuales existieran elementos informáticos que puedan servir como evidencia para una causa.

Tanto en los ciberdelitos como en los delitos tradicionales pueden existir datos los cuales, al ser relacionados pueden llegar a brindar y/o convertirse en información útil para llegar a producir una prueba, dar con una persona, un domicilio, etc.

Para llegar a dicha información útil el departamento de investigación de delitos complejos realiza investigaciones, diligencias a compañías (Facebook, Instagram, Google, Microsoft, WhatsApp, Juegos Online, etc.), extracción de datos y pericias.


 

 

Te puede interesar

San Luis: condenan a un joven por abuso sexual

El imputado tiene 23 años y fue condenado a 6 años de cárcel por el abuso sexual con acceso carnal a una adolescente. Fue trasladado a la penitenciaría.

Gendarmería actuó en dos operativos en Mendoza y San Juan

En San Juan asistieron a una ciudadana que estaba extraviada, mientras que en Mendoza una patrulla ambiental detectó el traslado de animales silvestres.

Tres conductores ebrios protagonizan siniestros viales

En distintos puntos de Mendoza, tres automovilistas en estado de ebriedad fueron detenidos tras provocar accidentes, algunos con heridos leves y daños materiales.

Detienen a tres personas que hacían "flete de armas" a Tunuyán

Las tres personas fueron detenidas en un control de Gendarmería en el paraje Zapata. Transportaban armas y municiones y se dirigían a Tunuyán.

Delito: Secuestran un auto mellizo en Rawson

Un automóvil marca Fiat modelo Cronos, con placas y documentación apócrifas fue secuestrado por la Policía de la provincia de San Juan.

Capturan a un prófugo del Penal de Chimbas

El detenido gozaba de salidas transitorias pero hace tiempo no regresó de una de ellas a la cárcel sanjuanina.

San Juan: secuestraron más de 2000 kilos de achuras

Un operativo policial en Ruta Nacional 40 decomisó 2.126 kilos de achuras sin refrigeración ni documentación válida. La carga ilegal fue trasladada al Parque Faunístico de Rivadavia por orden judicial.

Desbaratan 2 kioscos de drogas en San Juan

Fue durante un procedimiento realizado en el departamento de Rivadavia, fueron detenidas 3 personas, entre ellas una mujer y su hijo