Estafas virtuales: los datos necesarios para hacer la denuncia

Ante el aumento de delitos cometidos utilizando redes sociales y medios electrónicos, cuáles son los datos mínimos que debe aportar un denunciante para que se conviertan en información útil de investigación.

El Poder Judicial de la provincia de San Luis cuenta con una oficina de tecnología aplicada en cada Circunscripción Judicial, que completa el Departamento de Investigación de Delitos Complejos.

La Lic. Bárbara Galván, integrante del equipo de Delitos Complejos en la Segunda Circunscripción Judicial, explicó que el Departamento interviene una vez que se realiza una denuncia y cuando la misma es remitida al juzgado que corresponda, ya sea por orden emanada por oficio o de manera verbal por el juez o la jueza a cargo.

A partir de allí, se realizan diligencias, como asistir en las audiencias de  ratificación a fin de lograr individualizar los datos útiles vinculados a las redes sociales utilizadas, por ejemplo:

Elementos de interés a saber cuando se trata de redes sociales Facebook e Instagram:
Facebook – Dato Útil: la dirección URL y fechas entre las cuales se produjo el delito.

https://www.facebook.com/123456.

El nombre de la cuenta de Facebook por ejemplo Juan Pérez no sería un dato útil porque el nombre de la cuenta puede cambiar, en cambio el URL de la cuenta no cambia.

Instagram – Dato Útil: la dirección URL y fechas entre las cuales se produjo el delito.

https://www.instagram.com/123456/?hl=es-la

Los nombres de los usuarios no son útiles por sí solos, sino que deben vinculárselos a imágenes de perfil por ejemplo, si fuere el caso.       

Además de la asistencia en audiencias, por intermedio de la oficina de tecnología aplicada,  se diligencian oficios a diferentes empresas vinculadas a las redes sociales y se realizan pericias informáticas sobre telefonía celular u otros dispositivos de almacenamiento digital, por lo que se solicita al denunciante que:

    NO BORRE
    NO REENVÍE
    GUARDE LA PRUEBA 

Desde esta área se interviene en causas de distintos tipos de ciberdelitos, como ser:
1)  Skimming (robo de información de tarjetas de crédito utilizado en el momento de la transacción, con la finalidad de reproducir o clonar la tarjeta de crédito o débito para su posterior uso fraudulento),

2)  Phishing (conjunto de técnicas que persiguen el engaño a una víctima ganándose su confianza haciéndose pasar por una persona, empresa o servicio de confianza, para manipularla y hacer que realice acciones que no debería realizar) ,

3)  Grooming (Se trata de una serie de conductas y acciones emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, creando una conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir sus inhibiciones  y poder abusar sexualmente de él).

Asimismo en casos de Ciberbullying, Sextorsión, MASSNA (material de abuso sexual de niñas, niños y adolescentes) y MESSNA (material de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes), entre otros.

También brinda apoyo en delitos tradicionales en los cuales existieran elementos informáticos que puedan servir como evidencia para una causa.

Tanto en los ciberdelitos como en los delitos tradicionales pueden existir datos los cuales, al ser relacionados pueden llegar a brindar y/o convertirse en información útil para llegar a producir una prueba, dar con una persona, un domicilio, etc.

Para llegar a dicha información útil el departamento de investigación de delitos complejos realiza investigaciones, diligencias a compañías (Facebook, Instagram, Google, Microsoft, WhatsApp, Juegos Online, etc.), extracción de datos y pericias.


 

 

Te puede interesar

Asalto armado en supermercado de Godoy Cruz

Dos delincuentes con cascos irrumpieron en un local de calle Santiago del Estero, amenazaron al cajero y escaparon con dinero y bebidas alcohólicas.

Camión cayó al vacío en alta montaña: un herido grave

Un camionero de 39 años sufrió múltiples fracturas al desbarrancar con su vehículo en la Ruta 7, a la altura de la Curva de Soberanía, en Luján de Cuyo.

Rescatan a niña tras caer a un canal en Giagnoni

Una niña de dos años fue rescatada con vida tras caer a un canal de riego en Ingeniero Giagnoni. Está internada en grave estado en el Hospital Notti.

Grave choque en un túnel del paso Cristo Redentor

Un auto y dos camiones colisionaron este miércoles en la Ruta N° 7, en Luján de Cuyo. Un turista suizo fue trasladado en helicóptero al Hospital Central.

Sebastián Villa fue absuelto por la Justicia

El Tribunal Oral N° 4 de Lomas de Zamora absolvió al exfutbolista de Boca tras el retiro de la acusación por parte de la denunciante.

Piden seis años de prisión por distribución de material de abuso infantil

Un hombre de 39 años fue acusado de almacenar y compartir imágenes y videos de explotación sexual infantil, tras una investigación iniciada a partir de un reporte internacional.

Detectan cocaína oculta en un auto en San Juan

Gendarmería detectó más de 1 kilo de cocaína oculta en el sector del filtro de aire de un automóvil, en el que viajaba una pareja procedente de Mendoza.

Incautan droga y detienen a cuatro personas en Mendoza

Se trató de dos operativos distintos, en San Rafael y Malargüe, donde allanaron viviendas. Y un control en la ruta, por parte de efectivos de Gendarmería Nacional.