Viernes de comedia en el Imperial Maipú
Comedia donde seis actores interpretan a seis mujeres amigas desde la secundaria, imperdible!
De la pluma de uno de los autores más prolíficos de Latinoamérica, el argentino Hugo Marcos, sube este Viernes 16 de Julio a las 21hs al escenario del Teatro Imperial Maipú, de Maipú Municipio, la comedia éxito “Amigas Desgraciadas”. Se trata de la obra más premiada del actor y escritor argentino Hugo Marcos, llevada a escena en distintos países hispanohablantes. Actualmente representada por diversos elencos en Buenos Aires, Tucumán y Mendoza en Argentina, pero también en ciudades de Perú, Uruguay, México y España.
Escrita específicamente para ser interpretada por varones, “Amigas Desgraciadas” presenta a cinco mujeres interpretadas por los talentosos actores mendocinos, Alfredo Gálvez, Diego Flores, Flavio Pichón Villalobos, Sergio Sotello y Gustavo Cano. Una comedia en torno a mejores amigas desde la secundaria, que se reúnen semanalmente para divertirse y escapar de sus rutinas. En el encuentro que muestra la obra a los y las espectadores, una de ellas relatará un acontecimiento ¡terrible! que ha vivido. Su confesión trae una serie de enredos y de otras confesiones en torno a amores y desamores. En la obra, la desgracia es atravesada por el humor y la reflexión y analiza el gran espíritu femenino.
Lo primero que nos invitó fue a ser esas mujeres y no a imitarlas, no caer en ademanes ni afinar la voz, sino todo lo contrario, trabajar con nuestro material expresivo tratando de encontrar la femineidad ahí”, cuenta Diego Flores uno de los protagonistas.
“Amigas Desgraciadas” se presenta este Viernes 16 de Julio a las 21hs en el Cine Teatro Imperial, y las entradas tienen un valor de $400, las mismas pueden adquirirse en andesticket.online o desde una hora antes de la función en boletería del teatro, solo pago efectivo.
Acerca del autor Hugo Daniel Marcos: actor, autor, director de teatro argentino. Reside en Israel desde 1999 y fue el creador del “Primer Grupo Profesional de Teatro de Habla Hispana”. En su haber profesional tiene 16 obras de teatro, entre comedias, dramas, shows de humor, unipersonales y piezas infantiles. Sus obras se representan en el mundo. Sobre los personajes que crea en sus obras, dice surgen a partir de observar la vida real y cotidiana y que lo que lo hace reir es lo que en definitiva escribe. Ya específicamente sobre las comedias dice que hay de dos tipos, las cómicas que buscan la risa del público y las comedias que contienen cierta crítica social, entre ellas “Amigas desgraciadas”
Te puede interesar
“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Fiesta de colores y sonrisas en el Bicentenario de San Juan
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
Emergencia en Discapacidad: cómo acceder a la ayuda económica
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
Lo mejor del jazz en un nuevo ciclo en el Mercado Central
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
San Juan honra a su hijo Domingo Sarmiento
En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.