"Da Vinci - Máquinas e Inventos" se presenta en el Teatro del Bicentenario de San Juan

Tiene entrada libre y gratuita. La exposición está disponible en el Bicentenario sanjuanino de lunes a viernes, de 9:30 a 20 hs; sábados y feriados; de 12 a 20 hs.

Su creador, Carlos Zampieri, toma cuerpo y movimiento cada pieza de forma artesanal descifrando con precisión los Códigos Da Vinci.

El Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Teatro del Bicentenario de la provincia de San Juan, en conjunto con la Embajada de Italia en Buenos Aires, ponen a disposición del público sanjuanino y turistas la muestra "Da Vinci - Máquinas e Inventos", una exposición donde se pone de manifiesto la genialidad creativa de Leonardo Da Vinci a través de la réplica de sus máquinas.

La figura del genio italiano, Leonardo Da Vinci, se acerca a la sociedad sanjuanina, para que a través de una muestra de carácter educativo y de interés general se descubran lo avanzada e innovadora de estas invenciones para su época.

Solo hay tres muestras en todo el mundo, y San Juan tiene el privilegio de exhibir una de ellas en el Teatro del Bicentenario.

La exposición está compuesta por 35 reproducciones en madera combinada con otros materiales; la mayoría de ellas son interactivas lo cual ofrece una experiencia más interesante y divertida a los visitantes.

La exposición está disponible en el Hall del Teatro Bicentenario Las Heras Sur 430 de la ciudad de San Juan de lunes a viernes, de 9:30 a 20hs; sábados y feriados, de 12 a 20 hs. La entrada libre y gratuita, respetando los protocolos sanitarios vigentes.

Sobre el constructor
Juan Carlos Zampieri nació en La Cumbre en 1949, estudió Ingeniería Electrónica en la Universidad Nacional de Córdoba y a lo largo de los años ha incursionado en diferentes materias relacionadas con la ciencia, el modelismo y la artesanía. La inquietud por las invenciones de Leonardo Da Vinci surgió a raíz de su interés por los autómatas (juguetes de movimiento mecánico). Al estudiar su funcionamiento llegó a la conclusión de que muchos de los mecanismos utilizados para su movimiento eran aquellos ideados por el inventor y volcados en sus diseños.

 

 
 

 

 

 

  
 

Te puede interesar

“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas

El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.

La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades

El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.

Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo

La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis

Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre

La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.

Fiesta de colores y sonrisas en el Bicentenario de San Juan

Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo

Emergencia en Discapacidad: cómo acceder a la ayuda económica

La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.

Lo mejor del jazz en un nuevo ciclo en el Mercado Central

La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.

San Juan honra a su hijo Domingo Sarmiento

En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.