
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tiene entrada libre y gratuita. La exposición está disponible en el Bicentenario sanjuanino de lunes a viernes, de 9:30 a 20 hs; sábados y feriados; de 12 a 20 hs.
Sociedad16/07/2021Su creador, Carlos Zampieri, toma cuerpo y movimiento cada pieza de forma artesanal descifrando con precisión los Códigos Da Vinci.
El Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Teatro del Bicentenario de la provincia de San Juan, en conjunto con la Embajada de Italia en Buenos Aires, ponen a disposición del público sanjuanino y turistas la muestra "Da Vinci - Máquinas e Inventos", una exposición donde se pone de manifiesto la genialidad creativa de Leonardo Da Vinci a través de la réplica de sus máquinas.
La figura del genio italiano, Leonardo Da Vinci, se acerca a la sociedad sanjuanina, para que a través de una muestra de carácter educativo y de interés general se descubran lo avanzada e innovadora de estas invenciones para su época.
Solo hay tres muestras en todo el mundo, y San Juan tiene el privilegio de exhibir una de ellas en el Teatro del Bicentenario.
La exposición está compuesta por 35 reproducciones en madera combinada con otros materiales; la mayoría de ellas son interactivas lo cual ofrece una experiencia más interesante y divertida a los visitantes.
La exposición está disponible en el Hall del Teatro Bicentenario Las Heras Sur 430 de la ciudad de San Juan de lunes a viernes, de 9:30 a 20hs; sábados y feriados, de 12 a 20 hs. La entrada libre y gratuita, respetando los protocolos sanitarios vigentes.
Sobre el constructor
Juan Carlos Zampieri nació en La Cumbre en 1949, estudió Ingeniería Electrónica en la Universidad Nacional de Córdoba y a lo largo de los años ha incursionado en diferentes materias relacionadas con la ciencia, el modelismo y la artesanía. La inquietud por las invenciones de Leonardo Da Vinci surgió a raíz de su interés por los autómatas (juguetes de movimiento mecánico). Al estudiar su funcionamiento llegó a la conclusión de que muchos de los mecanismos utilizados para su movimiento eran aquellos ideados por el inventor y volcados en sus diseños.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
El departamento mendocino es el escenario de la Semana Provincial del Vermouth, que se desarrolla del 14 al 18 de octubre. Sabor, cultura y turismo mendocino.
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.