Entregan donación de un domo cobertor para observatorio astronómico en San Juan

La minera colabora dando apoyo al programa de Turismo Astronómico.

La empresa Glencore Pachon contribuyó con el observatorio astronómico Dr. Carlos Cesco a través del aporte de un cobertor para renovar el domo ubicado en el predio de sus instalaciones. La iniciativa se dio por medio de un programa comunitario.

El elemento es impermeable y tiene 43 metros cuadrados. Se utiliza para reemplazar la carpa de la estructura del domo para que los visitantes cuenten con un lugar de resguardo frente a las bajas temperaturas invernales durante las observaciones que se realizan a la intemperie.  

La empresa también invirtió 1,14 millones de pesos en la construcción de sanitarios para la estación astronómica. Con esto, se procura mejorar la experiencia turística de los visitantes. 

La estación Dr. Carlos Cesco está ubicada a más de 2.300 msnm en El Leoncito, departamento de Calingasta.

El Observatorio Félix Aguilar es un observatorio astronómico en la provincia de San Juan, Argentina.

El observatorio IAU código 808,1​ fue conocido como "Observatorio El Leoncito" hasta 1990 (25º aniversario del comienzo de las observaciones), cuando se cambia a "Estación Astronómica Carlos Ulrrico Cesco (EACUC), en honor a sus muchas contribuciones para fundar y operar el observatorio.

Se encuentra en el parque nacional El Leoncito. También allí se encuentra el Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO), observatorio IAU código 829,1​ de 1983 por un acuerdo entre varias universidades y el gobierno federal de Argentina, cuyas operaciones comenzaron en 1987.

El observatorio lleva el nombre de Félix Aguilar (1884–1943), un astrónomo e ingeniero argentino, que fue director del Observatorio Astronómico La Plata de 1919 a 1921, y de 1934 hasta su deceso.

Te puede interesar

Orrego amplió el centro de salud La Chimbera

El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.

Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”

La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.

Ciudad de Mendoza invita a la Semana del Chocolate 2025

Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.

Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa

Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.

“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas

El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.

La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades

El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.

Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo

La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis

Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre

La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.