Guaymallén transforma con arte dos rincones del departamento
Exponentes del muralismo local intervinieron dos lugares y dejaron plasmado su arte en un transitado sector del distrito San Francisco del Monte.
En esta oportunidad, Mariana Pelichone y Ludmila dieron vida a dos paredes vacías que hoy lucen flores y plantas de colores vibrantes. En conjunto, las pinceladas compusieron paisajes naturales que revitalizan el distrito San Francisco del Monte.
Uno de los murales está ubicado justo en el cruce de calles Urquiza y Gutiérrez, recuperada recientemente, donde predominan cactus y suculentas. La idea fue representar parte de la flora autóctona de la provincia, característica de las zonas montañosas. El otro se encuentra en el paredón que costea la plaza del barrio El Terruño, con ingreso por calle Urquiza. Es de mayor dimensión y en él los girasoles también comparten escenario con cactus y demás especies. En ambos casos, las artistas dejaron de lado los bocetos para que el diseño fuera creciendo a su propio ritmo, igual que un jardín. Fusionaron sus estilos, su imaginación y creatividad con una paleta de colores en tonos verdes y flores contrastantes, que ahora acompañan a los visitantes y vecinos del lugar en sus tareas cotidianas.
La capacidad transformadora del arte no solo posibilita que una pared gris se transforme en una fotografía pintada a mano sino que evita el vandalismo, favoreciendo su conservación. Además, permite que la comunidad pueda conocer y valorar a los hacedores de la cultura local; y devolver la belleza a puntos vacíos, a aquellos que lucían arruinados por el desgaste del tiempo o por pintadas.
Te puede interesar
Mendoza: crece la inseguridad en fines de semana largos
La inseguridad en Mendoza subió más de 130% en los fines de semana largos de 2025, según Verisure. Los mayores riesgos se dan de noche y los fines de semana.
Comienza el 1° Encuentro de Senderismo en los Comechingones
Los próximos 22 y 23 de noviembre, vecinos, turistas y amantes de la naturaleza podrán disfrutar de caminatas guiadas, actividades informativas y recorridos por los paisajes serranos del cordón de Comechingones.
“Copas y Bodegones”: un circuito para disfrutar los sabores barriales
La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó “Copas y Bodegones”, una propuesta que invita a mendocinos y turistas a recorrer los bodegones tradicionales del departamento.
Comienza el Mendoza Sax Fest 2025
Del 21 al 24 de noviembre, Mendoza será sede de uno de los encuentros internacionales más importantes dedicados al saxofón, en el Teatro Independencia.
Guaymallén abre las preinscripciones para “Destino Verano”
Se trata del programa recreativo de la comuna que funcionará desde el 16 de diciembre de 2025 al 13 de febrero de 2026, con actividades para niños, adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad.
Moretti abre local y acelera su expansión en Luján
La firma mendocina inauguró una nueva sucursal en Luján de Cuyo y confirmó un plan de expansión que prevé más aperturas antes de fin de año.
TecnoFest cerró la Semana Técnica con 110 stands
Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan
Aumenta la actividad del volcán Planchón Peteroa
El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.