Horacio Accavallo, de cartonero a campeón mundial de boxeo
1 de marzo de 1966: Horacio Accavalo obtiene el título mundial del peso mosca. Derrotó en Tokio al japonés Katsuyoshi Takayama en una batalla sangrienta y épica.
Su vida no fue facil, rememorando cada paso de una infancia de "ciruja". "¿Una puerta para el boxeo? Claro, fui cartonero, botellero y trapecista, faquir y malabarista de circo. Siempre luché, trabajé mucho. Mi papá era italiano y mi mamá, española. Ninguno de los dos sabía leer ni escribir y comíamos en La Quema", decía el campeón oriundo de Villa Diamante.
Se retiró con el éxito atado a su cintura luego de tres defensas exitosas, ninguna con la emoción que le regaló aquella velada en la capital nipona. Dios, mi carrera y mi país me retribuyeron con cariño todo el esfuerzo que hice. Por eso yo esa noche no quería dinero ni gloria; yo solamente quería traer el título para la Argentina que tanto quiero".
El triunfo por puntos, aún en fallo dividido (73-69 y 74- 67, las dos tarjetas a su favor contra una tercera de 71- 70 para Takayama), fue apoteótico. Lágrimas, euforia, gente en las calles en la mayoría de pueblos y ciudades del país- Fue el segundo campeón mundial que tuvo la Argentina y como el mendocino Pascual Pérez también lograba el título en Japón.
Te puede interesar
En Rio Negro se disputará la tradicional Vuelta al Valle
La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.
Se conoce el calendario de la temporada de ruta
Arrancará el 16 de noviembre en Junin y cerrará con la tradicional Vuelta de Mendoza que se disputará del 16 al 22 de febrero del año entrante.
Independiente Rivadavia Campeón de la Copa Argentina
Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.
Torneo de Natación por el 116° Aniversario de Regatas
Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.
Estefanía Banini estará 3 días en un campus en Luján de Cuyo
La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.
160 deportistas sanjuaninos en los Binacionales Cristo Redentor
Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba
Peregrinación Leprosa rumbo a Córdoba para la final
Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.
Tres punteros en el Clausura de Liga Mendocina
Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.