Conmemoraron el Bicentenario de la Independencia de Perú

En el Campo Histórico El Plumerillo se realizó el acto provincial en homenaje a la República del Perú al cumplirse 200 años de su Independencia.

Las Heras, homenaje a Perù por Bicentenario Independencia

Hace 200 años nacía un nuevo Perú, gobernado por autoridades elegidas democráticamente por el pueblo. Y si bien las manifestaciones y revueltas se sucedieron durante más de una década, recién en 1820, con la llegada de José de San Martín y su expedición libertadora, se comenzó a pensar en la Independencia como una posibilidad.

El 15 de julio de ese año sesionó el Cabildo de la Ciudad de Lima y se redactó el acta de la Independencia del Perú, luego de que las tropas del Virreinato abandonaran el territorio. Días más tarde, el sábado 28 de julio de 1821, el General José de San Martín proclamó la Independencia del país ante las miles de personas reunidas en la Plaza Mayor.

“Estamos celebrando con nuestros hermanos peruanos en una iniciativa que surgió entre el Consulado de Perú y la Municipalidad de Las Heras, y tenemos el honor de estar en el Campo Histórico El Plumerillo, donde nació la Gesta Libertadora, conmemorando con ellos, en un acto oficial, los 200 años de la independencia de su país”, manifestó Daniel Orozco.

En tanto, el cónsul Nelson Ortiz Argumedo expresó que “estoy muy emocionado de poder pisar la tierra donde el General José de San Martín preparó el Ejército de los Andes que llegaría hasta el Perú, para que el 28 de julio de 1821, se declarara la independencia. Por eso estaremos eternamente agradecidos a San Martín”.

Las Heras homenajeó a la República del Perú, al conmemorarse este 28 de julio los 200 años de su Independencia, proclamada por el General José de San Martín. En el Campo Histórico El Plumerillo se realizó el acto provincial del que participó el intendente Daniel Orozco, el cónsul de Perú en Mendoza, Nelson Ortiz Argumedo y el presidente de la Asociación Integración Peruana Mendoza, Carlos Nomberto, acompañados de autoridades municipales, militares y ciudadanos peruanos.

Con ese espíritu de independencia, sonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el de Perú, dos países hermanados por nuestro Libertador. Mientras, la bandera peruana flameaba junto a la celeste y blanca de Argentina y la de Chile, otra de las naciones libertadas por San Martín.

La insignia patria de Perú fue donada por los ciudadanos peruanos pertenecientes a la Asociación Integración Peruana Mendoza.

Además, se realizó una ofrenda de laureles al General José de San Martín y el descubrimiento de placas alusivas, las que luego fueron bendecidas por el Padre Francisco.

De la ceremonia también participaron autoridades de la Fuerza Aérea Argentina y asociaciones gauchas, lo que culminó con una exposición de la cultura y la danza del Perú, con las actuaciones de los ballets Libertad y Pakarí. La deliciosa gastronomía de este país también estuvo presente con una exquisita degustación de comidas típicas, acompañado de fondo con la voz del cantante peruano Jonathan Cachay.

Te puede interesar

“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas

El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.

La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades

El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.

Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo

La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis

Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre

La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.

Fiesta de colores y sonrisas en el Bicentenario de San Juan

Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo

Emergencia en Discapacidad: cómo acceder a la ayuda económica

La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.

Lo mejor del jazz en un nuevo ciclo en el Mercado Central

La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.

San Juan honra a su hijo Domingo Sarmiento

En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.