Conmemoraron el Bicentenario de la Independencia de Perú
En el Campo Histórico El Plumerillo se realizó el acto provincial en homenaje a la República del Perú al cumplirse 200 años de su Independencia.
Hace 200 años nacía un nuevo Perú, gobernado por autoridades elegidas democráticamente por el pueblo. Y si bien las manifestaciones y revueltas se sucedieron durante más de una década, recién en 1820, con la llegada de José de San Martín y su expedición libertadora, se comenzó a pensar en la Independencia como una posibilidad.
El 15 de julio de ese año sesionó el Cabildo de la Ciudad de Lima y se redactó el acta de la Independencia del Perú, luego de que las tropas del Virreinato abandonaran el territorio. Días más tarde, el sábado 28 de julio de 1821, el General José de San Martín proclamó la Independencia del país ante las miles de personas reunidas en la Plaza Mayor.
“Estamos celebrando con nuestros hermanos peruanos en una iniciativa que surgió entre el Consulado de Perú y la Municipalidad de Las Heras, y tenemos el honor de estar en el Campo Histórico El Plumerillo, donde nació la Gesta Libertadora, conmemorando con ellos, en un acto oficial, los 200 años de la independencia de su país”, manifestó Daniel Orozco.
En tanto, el cónsul Nelson Ortiz Argumedo expresó que “estoy muy emocionado de poder pisar la tierra donde el General José de San Martín preparó el Ejército de los Andes que llegaría hasta el Perú, para que el 28 de julio de 1821, se declarara la independencia. Por eso estaremos eternamente agradecidos a San Martín”.
Las Heras homenajeó a la República del Perú, al conmemorarse este 28 de julio los 200 años de su Independencia, proclamada por el General José de San Martín. En el Campo Histórico El Plumerillo se realizó el acto provincial del que participó el intendente Daniel Orozco, el cónsul de Perú en Mendoza, Nelson Ortiz Argumedo y el presidente de la Asociación Integración Peruana Mendoza, Carlos Nomberto, acompañados de autoridades municipales, militares y ciudadanos peruanos.
Con ese espíritu de independencia, sonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el de Perú, dos países hermanados por nuestro Libertador. Mientras, la bandera peruana flameaba junto a la celeste y blanca de Argentina y la de Chile, otra de las naciones libertadas por San Martín.
La insignia patria de Perú fue donada por los ciudadanos peruanos pertenecientes a la Asociación Integración Peruana Mendoza.
Además, se realizó una ofrenda de laureles al General José de San Martín y el descubrimiento de placas alusivas, las que luego fueron bendecidas por el Padre Francisco.
De la ceremonia también participaron autoridades de la Fuerza Aérea Argentina y asociaciones gauchas, lo que culminó con una exposición de la cultura y la danza del Perú, con las actuaciones de los ballets Libertad y Pakarí. La deliciosa gastronomía de este país también estuvo presente con una exquisita degustación de comidas típicas, acompañado de fondo con la voz del cantante peruano Jonathan Cachay.
Te puede interesar
TecnoFest cerró la Semana Técnica con 110 stands
Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan
Aumenta la actividad del volcán Planchón Peteroa
El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.
Jorge Rojas celebra 20 años de solista con un show en Mendoza
El cantante Jorge Rojas llega a Mendoza con su gira nacional #JRGira20Años, con la que festeja dos décadas de trayectoria solista. El espectáculo será el sábado 22 de noviembre a las 21, en el Auditorio Ángel Bustelo.
Empleo: ofrecen 50 mil becas para capacitación gratuita y online
Banco Santander, junto con la plataforma educativa Coursera, lanzó estas plazas gratuitas para el programa Santander Skills for Work, iniciativa que busca mejorar la empleabilidad mediante formación online en las habilidades más demandadas del mercado laboral.
FOPEA alerta por censura judicial en Tucumán
El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.
Mendoza será sede del Torneo Nacional de Soldadura
El próximo miércoles 19 de noviembre, se realizará en ARGA, la etapa mendocina del Torneo Nacional de Soldadura, competencia que busca promover este oficio en todo el país.
Más de 6 millones de argentinos no tienen inodoro en sus hogares
Esta carencia afecta la salud, el bienestar y la dignidad de millones de familias, además de representar un riesgo para el ambiente, según datos de la ONG Módulo Sanitario.
Aumentaron los robos en Mendoza, según un informe privado
El Barómetro de Seguridad de Verisure, afirma que los hechos de inseguridad crecieron en la provincia cerca de un 50%, durante los primeros nueve meses de 2025.