Importante: comienza en septiembre la refacción de 100 escuelas del Sur de Mendoza
Las obras se realizarán en escuelas de San Rafael, General Alvear y Malargüe, cuyos edificios necesitan mantenimiento periódico, con una inversión de $200 millones
Está previsto que las obras comiencen en setiembre.
Con el objetivo de darle continuidad a un plan de reparaciones y mantenimiento de escuelas que abarca las cinco regionales de la provincia, la Subsecretaría de Infraestructura Escolar comenzará en setiembre la reparación de más de 100 establecimientos del Sur provincial. Estos arreglos apuntan a mejorar las condiciones edilicias de las escuelas con vistas lo que resta del ciclo lectivo 2021 y durante todo 2022.
Estas reparaciones se harán en establecimientos educativos que requieren con cierta urgencia de las intervenciones desde hace un tiempo o que surgieron hace poco, debido a que por estos días presentan inconvenientes como filtraciones de techos, además de falencias en los sistemas eléctricos, instalaciones cloacales y conexiones sanitarias, entre otros.
Las obras contarán con una inversión oficial total de $200 millones, financiados íntegramente con fondos provinciales. Se llevarán adelante a través de coeficientes de impacto zonales, que serán licitados entre el 12 y 23 de agosto.
Se trata de ocho coeficientes de impacto zonales que contemplan estas tareas y serán licitados públicamente. Cada paquete de tareas contará con una inversión promedio de casi $30 millones y abarcará establecimientos escolares de todo el Sur provincial. Las intervenciones demandarán un plazo de ejecución previsto de 450 días seguidos, tiempo que podría variar según el ritmo de obra que lleve cada firma contratista.
Las empresas constructoras y de servicios interesadas en abordar los trabajos en el Sur deberán consultar los pliegos con el subdirector de Mantenimiento y Reparaciones de Escuelas, Emilio Pastorino, al correo epastorino@mendoza.gov.ar. También se entregará la documentación vía correo electrónico.
La recepción y apertura de propuestas se realizarán en la Delegación Sur de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, ubicada en Alberdi 37, en plena ciudad de San Rafael.
Estas intervenciones que se licitarán en breve para las escuelas del Sur provincial se sumarán a un plan de reparaciones de establecimientos escolares que viene ejecutando Infraestructura Escolar desde que comenzó 2020.
En este sentido, se vienen arreglando más de 1.000 establecimientos, con una inversión que supera los $650 millones. En este paquete también aparecen reparaciones menores y de calefacción, incluidas las de calderas en los inmuebles educativos que las utilizan en épocas invernales.
Las obras terminarán beneficiando a más de 400.000 alumnos de nivel inicial, primario y secundario de las cinco regionales que componen la provincia.
La mayoría de estos trabajos se están haciendo en los departamentos del Gran Mendoza, pero también hay ejecuciones en escuelas del Valle de Uco, el Este y Sur provincial. De esta manera, se están atendiendo las necesidades en establecimientos de todo el territorio mendocino.
En todos los casos, las tareas vienen siendo solicitadas desde hace largo tiempo por sus respectivas comunidades educativas. Es por esto que Infraestructura Escolar puso en marcha esta tercera etapa del plan de
reparaciones, que se extenderá hasta fines de 2022.
Te puede interesar
Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
San Luis: proyectos escolares pasan de fase en la Feria de Ciencias
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Preventores de Ciudad podrán portar pistolas Taser
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Jubilados mendocinos reclaman políticas estables
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Seguro para cubrir daños por granizo y heladas en cultivos
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.
La Junta Electoral estableció el cronograma en Mendoza
El 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones generales provinciales y municipales, aquellas comunas que no desdoblaron, de forma conjunta con Nación
Retoman importante obra de saneamiento en Maipú
Tras gestiones del intendente Matías Stevanato, el Municipio reanuda obras claves que beneficiarán a más de 50 mil vecinos y vecinas de la zona este y sur del departamento.
Orrego lanzó el frente oficialista Por San Juan
El gobernador formalizó el frente electoral Por San Juan, alianza con la que el oficialismo buscará mantenerse fuerte en las legislativas nacionales de octubre.